Rafael Bielsa denunció la complicidad del Poder Judicial con la dictadura

El ex canciller Rafael Bielsa dio su testimonio ayer ante el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario en el marco del juicio denominado Guerrieri II. El rosarino dio cuenta de su secuestro y posterior...
11 de octubre 2013 · 01:00hs

El ex canciller Rafael Bielsa dio su testimonio ayer ante el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario en el marco del juicio denominado Guerrieri II. El rosarino dio cuenta de su secuestro y posterior cautiverio en el centro clandestino de detención La Calamita, en Granadero Baigorria. Pero además habló de la complicidad de altos funcionarios del Poder Judicial de la época —Bielsa era empleado de Tribunales— que además de haber tenido conocimiento de su situación lo obligaron a renunciar.

Bielsa dijo conocer a cinco de los 12 imputados en el juicio: Pascual Guerrieri, Juan Daniel Amelong, Eduardo Costanzo, Walter Pagano y Jorge Fariña. Reseñó que fue secuestrado a fines de juicio de 1977 en la esquina de Rioja y Oroño cuando se dirigía a su trabajo en los Tribunales Federales. "Fui interceptado por un Renault 12 color rojo. Se bajaron dos personas armadas, me conminaron a entrar al auto, me arrojaron en el piso de la parte trasera, me pusieron una venda y luego una capucha y me ataron las manos con alambre a espalda".

"Yo creo que estuve en La Calamita y no en la Quinta de Funes, donde toda mi vida creí haber estado, porque no tiene sótano. Cuando me tocó hacer el reconocimiento en La Calamita, sentí que estuve ahí", señaló. Bielsa dijo que "la acusación principal era que yo había intervenido en el ajusticiamiento de un policía Ojeda, en el que yo no tenía nada que ver. Luego, me preguntaban por nombres de guerra, organización, datos de compañeros".

También afirmó que la fuerza que "una noche vino una persona de mucha importancia, creo que era Galtieri. El interrogatorio que me hizo no fue violento, sólo me preguntó porqué habíamos donado la biblioteca de mi abuelo a la biblioteca del Colegio de Abogados para defender abogados marxistas. Y yo le contesté que los libros eran de derecho administrativo y que para defender abogados marxistas se necesitaban libros de derecho penal".

"Una noche vino el apodado Capitán y me dijo «te vas». Me sacaron, me llevaron a un lugar cerca de Parque Field, me hicieron arrodillar, me dijeron que no me saque la capucha hasta que se aleje el auto. Y que luego vaya a la comisaría más cercana y cuente lo que me pasó, eso se llamaba blanquear al chupado. Yo no fui a la comisaría. Me fui a la casa de mis viejos. La llamé a la doctora (entonces defensora oficial y hoy jueza Laura Inés) Cosidoy y le dije lo que me había pasado. Ella me dijo que vaya al hotel donde estaba viviendo. Y allí llamó al II Cuerpo del Ejército".

Dijo que "el viernes fui a trabajar, aunque no estaba muy bien y ahí la doctora Cosidoy me dijo que me presente en el II Cuerpo el lunes. Ahí hubo una especie de simulacro de juicio. Luego el doctor Víctor Saccone, fiscal de la Cámara Federal, me dijo que renunciara a mi trabajo, si no me iban meter preso y que me iba a llevar varios años demostrar mi inocencia".

"En febrero del año siguiente, pude salir del país. Durante un tiempo me seguían y se dejaban advertir, eran personas de civil, pero después de dos o tres meses eso cesó".

Bielsa en ese tiempo era empleado de la Fiscalía federal. La jueza Lilia Carnero le preguntó si desde esa dependencia se había iniciado alguna acción para encontrarlo. "No creo que se haya organizado alguna búsqueda —respondió—, había camaristas que sabían perfectamente dónde estaba yo. Jorge Miranda Pacheco, miembro de la Cámara Federal, se lo dijo a Mabel Bruera: «No lo busquen más que está bien»".

Carnero también le preguntó si en Tribunales conocían su actividad política. "Sí, perfectamente. Antes del paso a la clandestinidad, Montoneros no era ilegal", señaló Bielsa.

Enfatizó que "acá se sabía lo que pasaba, sólo no salía en los diarios o salía de forma manipulada. Una amiga muy cercana a mi familia, Mabel Bruera, era a su vez cercana a integrantes de la Cámara Federal e intentó colaborar con mi búsqueda. Celestino Araya le dijo «no lo busquen más»" . Añadió que "la complicidad del Poder Judicial era tal que a Mabel Bruera uno de los camaristas, Miranda Pacheco, antes de mi secuestro le había dicho que era el primero en la lista de aquellos que saldrían a detener. Ella me dijo que me fuera pero en ese momento sólo le dije «calmate Mabel, no va a pasarme nada»".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos