"Que no usen el agua para asustar a la gente"

"El agua no tiene color político, y no debería usarse con esos fines. La oposición tendría que ser más responsable y en vez de asustar, de infundir miedo, debería ayudarnos a conseguir...
24 de octubre 2013 · 01:00hs

"El agua no tiene color político, y no debería usarse con esos fines. La oposición tendría que ser más responsable y en vez de asustar, de infundir miedo, debería ayudarnos a conseguir recursos, porque sabemos que la Nación está financiando proyectos, pero en otra parte". Así, el ministro de Aguas provincial, Antonio Ciancio, defendió su gestión y cargó contra la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clérici, quien días pasados dijo que el gobierno santafesino debería abastecer a esa ciudad "con bidones de agua potable".

El Ministerio de Aguas inauguró recientemente una planta de ósmosis inversa en Cañada, lo que llevó los niveles de arsénico en agua "por debajo de los 50 microgramos por litro, es decir, a lo que actualmente recomienda la Comisión Nacional de Alimentos y la ley provincial regula el servicio de agua potable", dijo Ciancio. Sin embargo, pocos días después, Clérici señaló a LaCapital que la instalación "no es suficiente", y que los cañadenses no consumían agua apta.

“La música es uno de los instrumentos que permite conectar los corazones”, dijo Fito.

Fito Páez: "Esta es una obra política"

Versión 2022. Gonzalo Villanueva  se quedó con  el ITF M25 del Jockey Club Rosario y recibió el premio de manos de Luli Mancini.

Jockey recibirá dos torneos profesionales de tenis

En una entrevista con este diario, el ministro refutó esos argumentos, defendió su gestión y reclamó el apoyo del arco político a la hora de exigir fondos nacionales y créditos para alcanzar la solución final del problema del agua potable, que son los acueductos.

Avances y reclamo. "La provincia tiene hoy al 92 por ciento de las localidades servidas con agua apta para el consumo humano, contra el 86 por ciento que tenía antes de que asumiéramos. Se hicieron 79 mejoras, sin contar los caseríos que son abastecidos con cisternas. Nosotros hemos avanzado y mientras tanto reclamamos fondos y créditos. Este es un problema nacional y como tal lo tomó la Nación cuando pidió los estudios epidemiológicos para estar segura de cuál es la incidencia real de los niveles de arsénico. Por eso, las autoridades locales tendrían que ser más precavidas, y en todo caso trabajar para que lleguen esos recursos", afirmó.

A su lado, Alberto Daniele, ex presidente de Aguas Santafesinas y hoy asesor en temas hídricos, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en su momento, y a partir de un estudio específico en Asia, un valor máximo de 10 microgramos de arsénico por litro de agua, cifra que fue reevaluada por un comité mixto integrado por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). "Este comité concluyó que para concentraciones de arsénico de entre 10 y 50 microgramos la incidencia de efectos adversos eran bajos y difícilmente detectables por un estudio epidemiológico".

En el plano local, la Nación tomó en 2007 el valor máximo de 10 microgramos y otorgó un plazo de cinco años para su cumplimiento. Sin embargo, en 2011, la Comisión Nacional de Alimentos prorrogó el plazo hasta que se tuvieran resultados de estudios por zonas. "Por eso, se mantiene la vigencia del límite de 50 microgramos hasta tanto se realicen estudios epidemiológicos a nivel regional. La Subsecretaría de Recursos Hídricos firmó un convenio con 18 provincias afectadas para desarrollar los estudios epidemiológicos y la cobertura de servicios básicos de agua para establecer una resolución conjunta", dijo Daniele. En la provincia, la ley 11.220 que dispone la regulación del servicio de agua potable, pone como límite obligatorio 100 microgramos por litro, y como recomendado, 50.

En el caso de Cañada, la nueva planta que instaló la provincia llevó los niveles por debajo de los 50 microgramos, tal cual confió Ciancio. Por eso, el funcionario se mostró molesto con los dichos de la intendenta y pidió que "no se use el agua para infundir miedo".

Acueductos. Más allá de estas disquisiciones, el ministro recordó que "cuando llegamos en 2008, el panorama era difícil. Detectamos que había 48 localidades más afectadas y les fuimos dando soluciones a todas. Hemos ido resolviendo el problema del agua en muchos lugares. Hicimos 79 obras de mejoras, y llevamos de 86 a 92 el porcentaje de la población abastecida. Mientras tanto, reclamamos fondos, cada vez que tenemos un diseño lo llevamos a la Nación. Vamos acumulando pruebas, porque la Nación está financiando proyectos, pero en otra parte", insistió.

Convencido de que los acueductos son la solución a largo plazo, advirtió también que son grandes inversiones, y que el problema del agua es nacional. Por eso, pidió a las autoridades locales y a la oposición política que acompañen los reclamos.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Lo último

Humor diario por Freddy - 30 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 30 de mayo de 2023

Fito Páez: Esta es una obra política

Fito Páez: "Esta es una obra política"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado de activos

Son Yalil y Alejandro Azum, quienes ya estaban presos por lavar dinero narco. Ahora los ligaron al crimen de una adolescente ocurrido en 2016

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado de activos

Por María Laura Cicerchia

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

La sequía terminó: el gobierno provincial propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno provincial propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Citan a un exefectivo de Inteligencia como testigo del crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Terrorismo de Estado

Citan a un exefectivo de Inteligencia como testigo del crimen de Constantino Razzetti

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre
Economía

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Ovación
Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Policiales
Video: asesinaron en La Matanza a un hombre que se resistió al robo de su camioneta
Policiales

Video: asesinaron en La Matanza a un hombre que se resistió al robo de su camioneta

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado de activos

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado de activos

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

La Ciudad
Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario
Información general

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato del PRO a Jefe de Gobierno porteño
Política

Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato del PRO a Jefe de Gobierno porteño

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo
Ovación

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas
La Región

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública
La región

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional
Salud

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA el problema no está resuelto
La Ciudad

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA "el problema no está resuelto"

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba