Qué hace falta para preparar a un educador

Por Mariana Caballero / Un docente trabaja de hacedor de otros hacedores, porque es un trabajador que forma a futuros trabajadores
29 de diciembre 2012 · 01:00hs

Toda la sociedad forma a los maestros que le enseñarán. Un maestro no es solo producto de la formación recibida en un profesorado: aprende también de la educación recibida en los años previos, en contacto con los valores imperantes en su sociedad y en diálogo íntimo con sus propios docentes.Un maestro pone en juego su conocimiento específico, pero también su cuerpo, su singular mirada sobre la realidad, su curiosidad y su paciencia. Debiera ser formado del modo en que se pretende que enseñe: si un Ministerio desea formar a un trabajador democrático debe valorar su palabra, si desea capacitar dentro de métodos activos debiera buscar los modos de transmitir en esa frecuencia.

A los efectos de la formación los diseños curriculares son haces de luz que seleccionan y señalan pautas para iniciar el estudio de determinados temas. Estudiar contextualizando, aprender en términos de problemáticas, incorporar conocimientos entendiendo por qué son claves y romper la fragmentación de la currícula es muy necesario para comprender una realidad que se presenta como una totalidad contradictoria.

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

Comunicar ese vínculo teoría/práctica, ese diálogo imprescindible, esa pasión por comprender es lo que invita a los estudiantes a tratar a su vez de hurgar en nuevas respuestas.

Un Analista. Un maestro es un analista que piensa desde la acción: construye respuestas instantáneas para solucionar demandas, porque treinta alumnos en una clase pretenden ser escuchados, dar a conocer sus trabajos y que se los aprecie.

Un docente es un trabajador singular cuyas herramientas son pocas pero valiosas: su conocimiento específico, su amor al arte, su interés por la ciencia, su cuerpo y su experiencia. Emplea como herramientas la mirada sensible y la voz que llega al fondo de un salón, donde el último chico se duerme porque a la noche fue a cartonear con su papá.

Un maestro también emplea como herramienta la ternura. Consigue ternura de donde ya no le queda, y busca encender la curiosidad cuando todo parece dicho. En breves frases convierte el salón en la batalla de San Lorenzo con héroes que reviven procesos colectivos, trayendo el pasado al presente y actualizando mundos lejanos en el breve espacio de un aula. Lucha contra gigantes, como el hambre o la tristeza, y los enfrenta sólo teniendo en sus manos lápices chiquitos y tizas con las que libra la batalla de las palabras. A veces pierde, otras empata. Sólo algunas veces logra percibir que algo suyo está allí en ese otro que, ya mayor, viene a saludarlo, o le escribe una cartita o lo reconoce por la calle.

Un maestro es muy importante en su salón, aunque al volver a casa lo esperen los platos del mediodía, los sueños que no concretó para él, y los hijos que necesitan de su afecto cuando ya está cansado de dar y dar.

Porque ser maestro o profesor es siempre dar y para dar hay que tener. Ganas, sueños, libros en casa, maravillas, palabras. ¿Podemos explicarles al gobierno y a los padres esto? ¿También que sin el acceso a la cultura no tenemos para dar, que sin salario digno algunos sueños quedan grandes?

El hacedor. Un docente trabaja de hacedor de otros hacedores, porque es un trabajador que forma futuros trabajadores.

Un "maestro pueblo" pasa cultura entre caminos zigzagueantes de letras y penas, bellezas y lugares establecidos. Intenta mezclar, como barajas nuevas, los papeles que la sociedad asigna a los chicos, rompiendo las fronteras que predicen el camino de cada uno y buscando, en una escenografía que no lo acompaña (la del aula y la de la calle), aquello que no existe aún pero que un día deberá venir.

Por todo esto, se necesita un pueblo entero para formar a los maestros. Y es necesario comprender las vicisitudes de su difícil tarea, acompañarlos en sus esfuerzos, sabiendo mirar por todos los hijos y no sólo por el propio. Darles una mano para que todos nuestros hijos tengan derecho a aprender.

Ver comentarios

Las más de leídas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Lo último

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino
La ciudad

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"