La Asociación de Pymes Lácteas (Apymel) adelantó que sus asociadas no podrán comprometerse a pagar 1,10 pesos por litro de leche a los productores tamberos como propuso el gobierno.
La Asociación de Pymes Lácteas (Apymel) adelantó que sus asociadas no podrán comprometerse a pagar 1,10 pesos por litro de leche a los productores tamberos como propuso el gobierno.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convocó en las últimas semanas a industriales y productores lecheros a firmar un acuerdo que rija en el primer trimestre de 2010, con la intención que se pague 1,10 pesos el litro de leche en la tranquera en lugar del actual precio de entre 95 y 96 centavos.
La propuesta ya fue avalada por los tamberos nucleados en las cámaras de Córdoba, Santa Fe y La Pampa, pero no fue vista con buenos ojos por la industria, especialmente la pequeña y mediana.
Al respecto, el presidente de Apymel Córdoba, Javier Baudino, sostuvo que "no hay que avanzar en acuerdos que sean imposibles de cumplir, como fueron los anteriores".
Consideró que "si la iniciativa se basa solamente en fijar un precio fundado en la rentabilidad de la exportación de la leche en polvo —que alcanzó los 3.500 dólares la tonelada— no va a ser inclusiva para las empresas que vendan en el mercado interno".
"Nosotros no podemos pagar 1,10 pesos el litro como dice el gobierno si no trasladamos ese aumento al producto terminado. Después, si los supermercadistas quieren absorber ese aumento y no trasladárselos a los consumidores, es otro tema", señaló Baudino.
Aseguró que "si el futuro acuerdo se basa en una banda de precios posibles, que contemple todas las realidades", estarían apoyándolo.
"Nosotros no queremos otro año conflictivo. Queremos ayudar para que se alcance un acuerdo, pero no a costa de un solo sector", afirmó.
Precisó que "esa banda de precios que las pymes pueden pagar se encuentran entre los 95 y 96 centavos el litro".
Por Ricardo Nidd / Médico
Por Antonio Montero / Infectólogo de la UNR