Diputados nacionales del Frente Renovador (FR) presentaron ayer un proyecto de ley para fijar parámetros "objetivos y transparentes" para la distribución "con alcance nacional y federal" de la publicidad oficial.
Diputados nacionales del Frente Renovador (FR) presentaron ayer un proyecto de ley para fijar parámetros "objetivos y transparentes" para la distribución "con alcance nacional y federal" de la publicidad oficial.
El proyecto apunta a terminar con la utilización de la pauta oficial "como un mecanismo de extorsión o premiación" a medios de acuerdo a su posicionamiento frente al gobierno.
El proyecto establece que un 50 por ciento del presupuesto total para publicidad oficial se asignará "según la pauta de proporcionalidad por segmentos con una graduación con parámetros de equidad, diversidad y proporcionalidad".
Esto significa que la distribución se calculará en base a un coeficiente, basado en la participación de cada medio, que "será el punto de referencia a partir del cual todos aquellos que estén por encima del promedio se les restará hasta un 10 por ciento de lo que de debiera corresponder y esa quita será parte de un fondo común para repartir a favor de los medios que están por debajo del promedio".
En tanto, el Poder Ejecutivo podrá asignar un 25 por ciento del total, dice el proyecto, en forma discrecional "según un margen de razonable", mientras que el 25 por ciento restante de la pauta oficial será adjudicada por el llamado "sistema canadiense", mediante un procedimiento de licitación pública que tiene en cuenta la mayor eficacia comunicacional con el menor costo posible.
Por Tomás Barrandeguy
Por Carina Bazzoni