Proyecto del kirchnerismo para expropiar el 24 por ciento de Papel Prensa

Diputados nacionales del Frente para la Victoria presentaron ayer un proyecto de ley que propone expropiar el 24 por ciento de las acciones de Papel Prensa, al declarar de "utilidad pública...
10 de mayo 2013 · 01:00hs

Diputados nacionales del Frente para la Victoria presentaron ayer un proyecto de ley que propone expropiar el 24 por ciento de las acciones de Papel Prensa, al declarar de "utilidad pública y sujeto a expropiación" ese porcentaje del patrimonio.

El proyecto de siete artículos fue firmado por los kirchneristas Carlos Kunkel, Diana Conti, Dulce Granados, Adriana Puiggrós, Andrea García, María Teresa García, Gastón Harispe y Graciela Giannesttasio, entre otros.

Según la iniciativa, se busca declarar de "utilidad publica y sujeto a expropiación" el 24 por ciento de las acciones de tipo A y C de Papel Prensa pertenecientes a los tenedores privados. Así, y sumado al 27,5 por ciento que ya posee, el Estado pasaría a tener el 51,5 por ciento y convertirse en el socio mayoritario, por encima de los diarios Clarín y La Nación, actuales controlantes de la empresa. En ese sentido, Clarín controla actualmente el 47 por ciento de las acciones y La Nación el 22,5 por ciento, estando el 1 por ciento en manos de socios minoritarios.

El proyecto ingresó ayer por Mesa de Entradas de la Cámara baja, aunque aún no se conoce por cuál comisión deberá comenzar su tratamiento.

En su articulado, el proyecto precisa que deberá dejarse constancia que la expropiación de tales acciones es por causa de "utilidad pública". Además, establece que se encuentra prohibida la transferencia futura de las acciones sin que medie una autorización del Congreso votada por las dos terceras partes de sus miembros.

También se aclara el Poder Ejecutivo será quien actuará como expropiante y que el valor de los activos será fijado por el Tribunal de Tasación de la Nación.

En otra parte del texto, dice que Papel Prensa continuará operando como sociedad anónima abierta "no siéndoles aplicables legislación o normativa administrativa alguna que reglamente la administración, gestión y control de las empresas o entidades en las que el Estado nacional o los Estados provinciales tengan participación".

Señala también que el día de la promulgación de la ley la Comisión Nacional de Valores convocará a una asamblea de accionistas, a efectos de tratar, entre otros asuntos, la remoción de la totalidad de los directores y síndicos, y la designación de sus reemplazantes.

La producción de papel para diarios fue declarada por el Congreso de la Nación de interés público a finales de 2011, a la vez que se abría una investigación sobre la forma en que Papel Prensa fue adquirida por Clarín, La Nación y La Razón en plena dictadura. Los herederos de David Graiver, propietario original de la papelera, denunciaron que sufrieron gravísismas violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de facto para que transfirieran la firma.

Al respecto, ya en 1984 el entonces fiscal de Investigaciones Administrativas del gobierno de Raúl Alfonsín, Ricardo Molinas, aseguraba en un dictamen que "al conocerse la muerte de David Graiver (el 9 de octubre de 1976) y la quiebra del grupo, las máximas autoridades nacionales del momento tomaron la determinación de liquidar el grupo; para ello decidieron obligar a los herederos a transferir las empresas". La investigación, iniciada en 1984, daba por hecho que la venta se hizo en un contexto de sucesivas presiones.

Según un reciente informe, la Comisión Nacional de Valores concluye que "el desapoderamiento de los Graiver de Papel Prensa es parte de una persecución mayor que termina en el secuestro de la familia y su grupo económico". El caso está siendo investigado por la Justicia federal en el marco de la causa por crímenes cometidos en el llamado "circuito Camps" del terrorismo de Estado.

Más recientemente, en marzo pasado, el síndico del Estado nacional ante Papel Prensa, Daniel Reposo, había denunciado "la intención de vaciar la empresa por parte de los representantes de Clarín y La Nación en el directorio", y denunciado "maniobras fraudulentas en perjuicio de los intereses de la empresa, la administración pública y de los compradores de papel".

"Se trata de un significativo perjuicio económico para la sociedad y sus accionistas, entre los que se encuentra el Estado nacional, siendo éste un claro hecho de administración fraudulenta, vaciamiento y corrupción perpetrado por (el gerente) Jorge Noseda, quien responde desde sus inicios en 1978 a Héctor Magneto (CEO del Grupo Clarín)", dijo Reposo.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newell's y Central

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"