San Javier, enviado especial.- El seleccionado rosarino de mayores terminó adjudicándose su grupo en el campeonato Provincial de la categoría, que se está desarrollando en el estadio de Central San Javier, y jugará esta tarde una de las semifinales contra Rafaela, a las 19.30.
Rosario quedó como líder de la zona B al derrotar ayer en un partido muy extraño a su similar de Reconquista por 73 a 70.
Al término de la primera mitad, parecía que los dirigidos por Leo Hiriart tenían el partido controlado, pero sin embargo en el complemento aparecieron algunas falencias ofensivas.
Además, el ingresado Marcos Piedrabuena comenzó a castigar con los tiros externos y de esta manera Reconquista empezó a acercarse en el marcador para terminar jugando un partido que fue palo y palo y en el que Rosario se llevó la victoria simplemente porque en los últimos dos minutos apareció la jerarquía individual de algunos de sus jugadores para poner el 73 a 70 definitivo.
Rosario había asegurado su clasificación en el mediodía, cuando superó sin inconvenientes a Cañada de Gómez por 80 a 55, en un partido que se definió muy rápido.
En el duelo matinal, el equipo rosarino no contó con Carnovale ni con Maggi, ya que el entrenador Leo Hiriart prefirió no arriesgarlos por los golpes que habían recibido el jueves por la noche frente a Oeste Santafesino.
La decisión del entrenador no resintió el funcionamiento de un equipo que ganó sin despeinarse. Rosario fue claramente superior y prácticamente definió el juego en la primera parte. Iglesias, Gandoy y Dentis casi no tuvieron actividad en la segunda parte, y no era necesario.
Frente a los cañadenses, Pepe Fernández, con 22, y Exequiel Cassinelli, con 11, terminaron liderando el goleó de un equipo rosarino que rotó mucho y que solamente se limitó a hacer correr la pelota y a complicar a su rival cada vez que se decidió a apostar al juego interno, que fue prácticamente incontrolable para los cañadenses.
El análisis del partido es que Rosario ganó de manera demasiado cómoda, algo impensado antes del comienzo, pero sin dudas el triunfo no admitió discusiones.
Rosario dio así un paso fundamental en el Provincial y ya está entre los cuatro equipos para la jornada final de un torneo que por ahora parece no tener un candidato firme.
El último
El árbitro rosarino Ricardo Alcaraz decidió que este sea su último torneo federativo. El Flaco continuará dirigiendo en Rosario, pero ya no se lo verá en los torneos provinciales.
San Javier es un buen destino turístico
San Javier tuvo su crecimiento a partir de los molinos arroceros instalados en la zona, pero desde hace un buen tiempo, el turismo se convirtió en una fuente inagotable de recursos económicos. Además, el torrente de agua que recorre la ciudad hace aún más bello el paisaje.
San Javier está bordeado por el río que lleva su nombre y esto lo convierte en un muy buen destino turístico, con un balneario que cuenta con todas las comodidades para los visitantes además de una maravillosa vista.
Para los amantes de la pesca, en el río San Javier habitan variadas especies, que lo convierten en un centro de atracción, y por ello son muchos los aficionados que llegan hasta aquí en la búsqueda de dorados, moncholos, pejerreyes, sábalos y surubíes.
El turista también puede disfrutar de un recorrido por el casco histórico y cultural de la ciudad, que incluye, entre otros, el anfiteatro Julio Migno, la casa Carlos Monzón, la Casa de la Cultura, el monumento a la raza Mocoví, el museo Parroquial y la parroquia San Francisco Javier, uno de los santos patronos de la ciudad.
En su principio, San Javier fue una reducción de aborígenes mocovíes, y luego fue trasladada cinco veces hasta llegar a su emplazamiento actual.
La ciudad también tiene sus celebraciones. En la segunda quincena de enero se lleva a cabo la fiesta del balneario y el maratón de aguas abiertas del río San Javier. El festival de la tradición es el 10 de noviembre, mientras que en septiembre se realiza la Fiesta Provincial de la Juventud.