
Sábado 12 de Octubre de 2013
Dos proyectos de ordenanza impulsados por el presidente del bloque socialista en el Concejo Municipal, Manuel Sciutto, buscan proteger a los inmuebles pertenecientes a clubes sociales y deportivos. La idea es evitar la desaparición de clubes de barrio ante la oferta de inversores que pretendan quedarse con los predios para construir edificios o utilizar los existentes modificando su rubro de funcionamiento.
Hasta el momento sólo existía una normativa que protegía a aquellas instituciones que mantenían el reglamento de la institución al día, por lo que la mirada está puesta en proteger a aquellas que no cumplieron con los requisitos. “La función social que cumplen los clubes de barrio se ha convertido en espacio de contención y culturización para los vecinos. Por eso entendemos la importancia de rescatarlos y protegerlos para que pueden profundizar las tareas que vienen desarrollando”, afirmó Sciutto.
En abril de este año, se aprobó la cesión de terrenos municipales a los clubes por 10 años. Hasta ese momento la ordenanza fijaba un plazo de 3 para instituciones deportivas, sociales y culturales sin fines de lucro, instaladas en predios del municipio. El problema, según Sciutto, es que “a veces los tiempos de renovación de contratos son bastante extensos y tal vez de los tres años que se les daba a los clubes, seis meses estaban tramitando la continuidad en el espacio. Sin dudas eso también es una limitante, por eso se trabaja para simplificar las tareas administrativas y de gestión para que los responsables de clubes destinen más esfuerzos a sus fines sociales y culturales”.
Además, el concejal busca llevar adelante una campaña de “asociación a clubes de barrio”, cuyo proyecto se encuentra en tratamiento en las comisiones del Palacio Vasallo y tiene como objetivo acercar a los vecinos a las instituciones que rodean sus casas. Otra de las medidas tiene que ver con el “hermanamiento de clubes”. Mediante esta propuesta se impulsa a los clubes a firmar convenios entre sí para potenciar sus capacidades fijando los mismos objetivos, derechos y obligaciones. “Buscamos darle a los clubes todas las facilidades para que puedan mantener su esencia de trabajo. Son actores sociales de suma importancia para la construcción de una ciudad cultural y con valores admirables”, enfatizó el edil. Dada la variada y compleja cantidad de trámites que se deben realizar para regularizar los clubes, también el edil confeccionó un Manual para Clubes.
El crimen ocurrió esta mañana. Su cuerpo presentaba múltiples heridas de arma de fuego.
Tienen 16 y 25 años y estaban armados. Circulaban en un Ford K que tenía pedido de captura.
El operativo estuvo a cargo del Escuadrón Núcleo "Santa Fe Norte" de Gendarmería.