La red de ciclovías es una asignatura pendiente. En 1997 la gestión socialista de la Municipalidad había anunciado la construcción de 250 kilómetros de bicisendas en Rosario, pero sólo concretó 30.
La red de ciclovías es una asignatura pendiente. En 1997 la gestión socialista de la Municipalidad había anunciado la construcción de 250 kilómetros de bicisendas en Rosario, pero sólo concretó 30.
Sin embargo, para la administración de Miguel Lifschitz, el Día Mundial sin Autos se celebró ayer en con una "buena noticia". A la actual red, se le sumarán otros 5 mil metros en los corredores viales de Salta y Francia en la zona del macrocentro. Además, el municipio anunció que está en trámite la obtención de fondos del Banco Mundial por 650 mil pesos para anexar otros 10 kilómetros.
En el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana, la Municipalidad dio a conocer (como parte de la política de disuasión del transporte motorizado) la construcción de las nuevas ciclovías sobre Salta (desde San Nicolás hasta bulevar Oroño) y sobre avenida Francia (desde Córdoba hasta la zona del parque Independencia). Según informó la Secretaría de Servicios Públicos, la licitación para esta obra ya está en curso, debería completarse antes de fin de año y había sido votada en el Presupuesto Participativo 2010.
Los integrantes de la comunidad de ciclistas Masa Crítica le dieron la bienvenida a los anuncios oficiales. "Falta mucho por hacer, pero le vemos el lado positivo", consideró Marcelo Alvarez, uno de los integrantes del movimiento.
El joven destacó que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) procure otorgarle bicicletas a los estudiantes y que en el parque Scalabrini Ortiz se haya reservado un espacio para rollers y bicis. "También el Concejo declaró a la jornada sin autos como de interés público y está bueno que el Ejecutivo se interese", apuntó.
Masa Crítica, con unos 800 adherentes en Rosario (ver aparte), es un espacio destinado a que la gente se enganche a pedalear en grupo al menos una vez por mes "junto a la familia".
En 1997, la Municipalidad había proyectado construir en Rosario 250 kilómetros de bicisendas tras haber recibido un informe del Instituto de Transporte de la UNR que proponía un total de 265 kilómetros de vías para ciclistas. Se llevaron a cabo sólo 30 kilómetros y desde 2007 el plan está congelado salvo por la reciente inauguración del tramo que corre paralelo a la avenida Albert Sabin (de la Travesía) entre Sorrento y Avellaneda.
Sin motor
El 13 de octubre se desarrollará el taller de discusión sobre el llamado transporte no motorizado.
Masa crítica
“Masa Crítica no es una organización. Es una coincidencia no organizada, es un movimiento de bicicletas en las calles, un paseo mensual para celebrar el ciclismo y para afirmar los derechos del ciclista”, aseguran sus mismos integrantes.
En efecto, se reúnen con frecuencia para recorrer Rosario. Prueba de ello son los videos colgados en la red social Facebook de Masa Crítica.
“Los participantes disfrutan mucho estos paseos y deciden encontrarse nuevamente en el mismo lugar y a la misma hora al mes siguiente e invitar a sus amigos ciclistas a compartir la nueva travesía”, remarcan los adeptos al pedaleo.