Productores, entre la liquidez y las expectativas

Por volumen, precio y tipo de cambio, la cosecha de soja se valorizó. Los proveedores compiten por captar las inversiones.
15 de marzo 2014 · 01:00hs

Volumen, precio y tipo de cambio. La cosecha de soja en marcha, de casi 54 millones de toneladas, asegurará a los productores una liquidez envidiable para la economía argentina. Podrán cerrar las heridas financieras de anteriores campañas y contarán con un poder de compra sobre el cual se centran las expectativas de los proveedores de insumos, los fabricantes de maquinaria agrícola y las empresas que ofrecen servicios e inversiones al sector.

Expoagro 2014, la primera muestra del calendario de exposiciones a campo de este año, puso en escena esta situación. Luego de la pulseada económica de los últimos meses, que contribuyó a menguar la actividad en las economías del interior, las expectativas están centradas en que se mueva la gran cosecha que se espera, valorizada por el nuevo precio del dólar y la cotización que exhibió hasta la semana anterior en el Mercado de Chicago.

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Reanimados. Massa analizó con su equipo la agenda que se viene tras la gira por China.

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

"Los movimientos de enero pusieron al productor en situación de no comprar tanto, lo cual aumentó la capacidad ociosa de las fábricas de maquinaria agrícola; pero el año recién empieza y creemos que una vez que se coseche habrá ganas de invertir, ya que el volumen y el precio acompañan". Así lo ve el presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Carlos Castellani. El titular de Apache insistió en la necesidad de trabajar a nivel oficial para mejorar la oferta de créditos para la compra de bienes de capital, cuyas tasas pasaron del 7 por ciento al rango del 15 por ciento al 17 por ciento en poco tiempo. "Igual a este nivel sigue siendo una herramienta útil", subrayó.

Desde John Deere, la multinacional que volvió al circuito de las megaexposiciones con la oferta de tractores y cosechadoras que comenzaron a fabricarse en la planta de Granadero Baigorria, se muestran optimistas. "Se esperan más de 50 millones de toneladas, confiamos en que va a ser un buen año", señaló Andrés Martínez, gerente de marketing de la empresa. La firma del ciervo llevó a la expo a un stand exclusivo para el servicio de posventa, destinado a comunicar "el valor del repuesto original" y tiene entre sus herramientas de seducción a los hombres de campo el plan de ahorro previo, desde este año con un capítulo premium destinado a la adquisición de tractores de alta potencia. "Es una alternativa más de ahorro para el productor", explicó Martínez.

De última generación.Los principales semilleros llegaron con un buen argumento de negocios. El desembarco de la soja con tecnología Intacta, que apila la resistencia al glifosato con la protección contra lepidópteros, en la región pampeana, construye mercado a partir de un nuevo salto en el paquete tecnológico. Joaquín Lopetegui, gerente de Producto Soja de Don Mario, señaló que esperan una adopción masiva para la campaña 2014/15. Para este y toda la cartera de productos, la firma de Chacabuco, que cubre con las nuevas variedades todos los grupos y toda la región sojera, lanzó "una precampaña bastante agresiva con el Bapro, con tasas muy bajas, y también algunas alternativas de comercialización pagando plus con entrega de soja o condición a fijar".

Las empresas del sector esperan que la venta de semilla fiscalizada se recupere de la caída del año pasado y llegue a los niveles del ciclo 2012/13.

Las expectativas de que la cosecha removilice la actividad económica se hace fuerte también entre las autoridades poíticas del interior, que vienen a marcha lenta y casi paralizada desde el convulsionado proceso que desembocó en la devaluación de enero.

El bonaerense Daniel Scioli, el cordobés José Manuel de la Sota y el santafesino Antonio Bonfatti participaron de la inauguración de Expoagro en el predio ubicado en el kilómetro 214 de la autopista a Buenos Aires. Los tres mandatarios se pasearon juntos por los stands institucionales de las tres provincias junto a las autoridades de la muestra, dirigentes opositores como Hermes Binner y los representantes de la mesa de enlace agropecuaria. Terminaron la mañana del miércoles en una mateada con el Momo Venegas en el espacio de Uatre.

"Seguramente la liquidación de la cosecha nos va a plantear un respiro, sobre todo cuando salga el grueso de las exportaciones, pero eso no alcanza, hay que tomar medidas de fondo para el sector agropecuario", señaló Bonfatti, quien el día anterior había encabezado una reunión de la comisión provincial de defensa del empleo, donde analizó junto a empresarios y sindicalistas el panorama del mercado de trabajo en la región. "Si pasamos dos meses que fueron de incertidumbre, esperamos que el resto del año transcurra con paz social".

Una buena ecuación.El secretario de Agricultura de Santa Fe, Luis Contigiani, señaló que en el sur de Santa Fe se esperan rindes "muy importantes" que permitirán traspasar el nivel de 10 millones de toneladas de la oleaginosa en la provincia. "La inversión de la campaña se hizo con un dólar a 5 ó 6 pesos, por lo cual la devaluación, sumada al aumento de la productividad va dar una renta importante", explicó.

El funcionario subrayó, no obstante, la necesidad de "generar las condiciones para que esa rentabilidad pueda ser volcada al agregado de valor y a los proyectos asociativos, porque si toda esa renta termina en inversión en ladrillos en las grandes ciudades, no sirve para cerrar la brecha económica y social".

Contigiani consideró que una buena cosecha llevará oxígeno en el corto y mediano plazo al mediano productor mixto que el ciclo pasado, frente a la retirada de los grandes pooles, mantuvo o amplió la escala de sus explotaciones a través del alquiler o la prestación de servicios. Pero consideró que en el largo plazo "ese sujeto agrario seguirá amenazado por la presión del aumento de escala, si no se cambia el modelo de negocios a un esquema más vinculado al desarrollo local".

Quienes no se entusiasman con las buenas perspectivas de la cosecha son los dirigentes de la mesa de enlace agropecuaria, que tuvieron en la muestra de San Nicolás-Ramallo su sede operativa. Se reunieron entre ellos, con los gobernadores de las tres principales provincias agrícolas y con los representes del frente de convergencia empresarial, que desde noviembre alberga a representantes corporativos de distintos sectores interesados en armar planes estratégicos para lo que esperan sea una era poskirchnerista.

Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), dijo que no ve que este año sea mejor que los anteriores. "En el segmento de los productores nuestros, lo que tenemos es gente comprometida, que usará la cosecha para tapar agujeros y que no van a resolver sus problemas de financiamiento con un corrimiento de precios de la soja", dijo. El dirigente subrayó que "las economías regionales tienen problemas" y denunció que a los tamberos "le subieron los costos y tienen el mismo precio".

Buzzi anticipó que el miércoles de la semana próxima la mesa de enlace se reunirá para analizar cómo retomar la iniciativa en su enfrentamiento con el gobierno. "Por ahora no estamos pensando en un paro, pero sí en salir a la ofensiva para denunciar las distorsiones de mercado a favor de los grandes exportadores, provocadas por las acciones del gobierno".

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Es la cuadra donde hace años está cerrado el ex sanatorio Rawson y en cuyo entorno se planea levantar un edificio de 52 metros de alto

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Por Lucas Ameriso

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros
Ovación

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Ovación
La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

La lepra quiere sacar boleto directo a los octavos de la Sudamericana

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Central: Russo esperará para delinear qué equipo pondrá

Newells logró cambiar el chip en el exterior

Newell's logró cambiar el chip en el exterior

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja
Economía

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

Por Facundo Budassi

Economía

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas
Información General

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave
Información General

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso
Información General

Villa, condenado por violencia de género, también ira a juicio por abuso

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética
El Mundo

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea
El Mundo

Un avión perdido sobre Washington puso en alerta a la defensa aérea

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está en picada por culpa de la interna
Política

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está "en picada por culpa de la interna"

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave
Policiales

Paseaba a sus perros, fue atacado a balazos desde una moto y está grave

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance
Economía

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance