Un albañil de 24 años fue procesado por la jueza Patricia Bilotta por el homicidio a escopetazos de Matías Podova, un chico de 17 años que el 8 de noviembre de 2013 fue atacado en su casa de Granadero Baigorria. Además, la magistrada lo acusó del intento de homicidio de un nene de 10 años, hermano de la víctima fatal. Por el trágico hecho ya había sido procesado Laureano Francisco Goria, de 23 años, en calidad de coautor. El cruento hecho fue el punto final entre dos familias que residían a menos de cien metros en el barrio ubicado detrás del Policlínico Eva Perón. Como réplica del ataque a la familia Podova, Gladys Noemí Ramírez, de 49 años y madre de Goria, fue apuñalada en el abdomen en la puerta de su casa y debió permanecer internada varios meses.
La jueza Bilotta procesó a Emiliano Alfredo De Angeli, de 24 años, como coautor de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. Todo ocurrió el viernes 8 de noviembre de 2013 entre los integrantes de dos familias vecinas. Los Goria, que residen en La Cautiva al 1600, donde tienen un taller de reparación de motos; y los Podova, que viven a la misma altura por la avenida Santa Fe. Días antes ambas familias habían compartido una fiesta en la localidad de La Ribera, sobre la margen izquierda del río Carcarañá. Y los motivos del brutal ataque fueron explicados de diversas maneras por los protagonistas. De un lado acusaron a la otra parte de un robo y de haberse enriquecido vendiendo droga y dólares truchos. Del otro lado sostuvieron que todo se desató a partir de una pelea callejera en el ámbito de la fiesta de cumpleaños del 1º de noviembre en La Ribera.
Dos versiones. En este contexto, los padres de Laureano Goria afirmaron en una nota publicada por LaEN_SPACECapital el 7 de septiembre pasado que el muchacho "no estuvo involucrado en el homicidio" de Podova. "El no estuvo en la escena de crimen. Es traductor de alemán, mecánico y prepara autos y motos para correr. No es un delincuente". La madre del joven procesado dijo que ellos no tenían contactos con los Podova y que no habían compartido "ninguna fiesta de cumpleaños con ellos como informó la policía".
Pero los Podova respondieron en una nota que se publicó el 26 de octubre último y dijeron que Laureano Goria "tenía una banda de pibes que robaban motos en (el barrio) La Cerámica y se la llevaban al taller para desarmarlas". Incluso, Jorge Podova reconoció que "había una amistad entre las familias" y mostró en su celular fotos en las cuales se ve a integrantes de ambas familias compartiendo tiempos de festejos y abrazos.
Lo cierto es que a las 18 del 8 de noviembre del año pasado Daniela Faraone de Podova estaba en su casa con sus hijos Jorge, de 19 años; Matías, de 17; Pablo, de 10, y Carla, de 8. Entonces Laureano Goria acompañado por los apodados "Triclón", "Murdok" y "El polaco" balearon la vivienda desde el frente con una escopeta y un revólver. En el hecho Matías Podova fue primero herido y luego rematado en el interior de su vivienda con un proyectil de escopeta en el pecho y su hermano Pablo recibió perdigonadas en el abdomen.
Testimonios. Para dictar el procesamiento de De Angeli, la jueza Bilotta ponderó los dichos de la madre del joven fallecido. La mujer señaló que los atacantes fueron Laureano Goria, "Ticlón", Emiliano (De Angeli) y un cuarto hombre. De estos dos últimos sólo brindó su descripción física. Y relató cómo fueron los hechos. "Se pararon en medio del cantero y dispararon hacia mi casa. Emiliano tiró un ladrillazo y destrozó el vidrio de la ventana. Yo les dije «tirame pero a mis hijos no le hagas nada». Pablo y Carla corrieron hacia adentro y los cubrí con un colchón. En ese momento comenzaron los tiros. Matías recibió un balazo en la cara y me dijo «mami, me dieron». Les grité «hijos de puta le pegaron a mi hijo, no tiren más que lo van a matar, mátenme a mí». Matías se levantó y se puso delante mío para protegerme, pero ya sin fuezas se cayó hacia atras. En ese momento, apareció Laureano, le tiró un balazo en el pecho y se fue", explicó la mujer ante la jueza.
La otra evidencia que valoró la jueza Bilotta para dictar el procesamiento fue la descripción física del albañil que brindó Daniela Faraone. "Emiliano tenía un tatuaje de un escudo de Central en el lado izquierdo del pecho y otro de un perro en el brazo izquierdo". Con esos datos, De Angeli fue detenido el 17 de octubre pasado por efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales en una casa de Granadero Baigorria.
Relatos. Para la magistrada, el relato de la mujer ha sido "claro, preciso, contundente, sin fisuras y concordante con las circunstancias de tiempo y lugar en que ocurrió el crimen y con las demás declaraciones de testigos y víctimas del hecho". La mujer describió, según la jueza, el accionar de Goria y de De Angeli "señalándolo como el coautor de los disparos que causaron la muerte de su hijo Matías y las lesiones a su otro hijo, Pablo".
A su vez, la jueza tuvo en cuenta los dichos de Jorge Podova. "Por la puerta entraron Laureano, Emiliano y "Ticlón" y fueron a los dormitorios. Mi hermano Matías recibió un balazo y cayó cerca de la puerta de ingreso al baño. A él le disparó primero Emiliano y luego vino Laureano y le tiró otro balazos.
A su vez Pablo, el nene de 10 años herido en el hecho, comentó que "Emiliano tiró un ladrillazo a la ventana y luego dispararon a su casa. Los que tiraron fueron Laureano (Goria) y Emiliano. Laureano le disparó en la cara a Matías y después cuando se levantó le pegó en el pecho. A mí me dieron en el abdomen", contó el chico en el juzgado.