La Cámara Federal porteña procesó ayer por el cobro de sobresueldos a más de una veintena de ex funcionarios del menemismo, entre ellos el ex ministro de Trabajo José Armando Caro Figueroa, el ex secretario de Justicia Elías Jassán, la ex secretaria del Ministerio del Interior Adelina Dalesio de Viola, el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y la ex senadora nacional por Santa Fe Liliana Gurdulich.
"La investigación ha permitido relevar la existencia de un sistema ilegítimo de pagos a funcionarios de una determinada jerarquía, instrumentando desde la más alta esfera de dicho poder, que tuvo lugar durante los períodos en los que Carlos Menem ejerció la Presidencia", sostuvo la Cámara.
El Tribunal de alzada remarcó que el ex presidente, junto al entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, "tenía a su cargo la administración de los caudales públicos involucrados en tales pagos ilegítimos".
La Cámara impuso a Caro Figueroa un embargo de 145.802 pesos; a Jassán, 150 mil pesos; a Dalesio De Viola, 145 mil pesos; y a Schiaretti, 304 mil pesos.
La lista de procesados incluye a Carlos Sánchez, quien entre otros cargos fue secretario de Comercio; a Félix Cirio, entonces subsecretario de Producción Agropecuaria; Jesús Leguiza, subsecretario de Economía; Oscar Chialvo, entonces presidente de la comisión liquidadora del Instituto Nacional de Reaseguros; y Alejandro Mayoral, ex funcionario del Ministerio de Economía.
También fueron procesados Joaquín Cottani, ex funcionario de Economía; Carlos Bastos, ex secretario de Energía; Raúl García, ex presidente de Enargas; Guillermo Harteneck, entonces subsecretario de Inversiones; Alfredo Aldaco, ex funcionario del Banco Nación; Liliana Gurdulich, ex secretaria del Ministerio del Interior; Alejandro Marcovic, ex subsecretario de Trabajo; y Félix Borgonovo, quien fuera secretario Legal y Técnico en 1993.
La Cámara también procesó a Horacio Dalmau, ex subsecretario de Ambiente; Augusto José Rodríguez Larreta, entonces vocero del canciller Oscar Camilión; Alberto Noé Carballo, entonces subsecretario de Ambiente; Ricardo Lagorio, subsecretario de Defensa; Santiago Lozano, entonces funcionario de Interior; Ricardo Cossio, ex director de DGI; y Jorge Pereyra de Olazábal, ex secretario de Planeamiento de Defensa.
La Cámara, para el caso integrada por Julio Lucini, María Laura Garrigós de Rébori y Mauro Divito, hizo lugar a las apelaciones del fiscal Gerardo Pollicita y de la Oficina Anticorrupción y procesó a todos los ex funcionarios por el delito de "peculado", que prevé una pena de hasta 10 años de prisión.
Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia confirmó por quinta vez, el segundo juicio oral por corrupción contra la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray, al rechazar una nueva recusación contra los integrantes del Tribunal Oral Federal 6 que debe juzgarla por presuntos delitos cometidos durante los años '90.