La primera experiencia fue la de barrio Parque, en los alrededores del Hipódromo del Parque Independencia, hace ya más de cuatro años, según recordó el titular de la vecinal, Jorge Marks.
La primera experiencia fue la de barrio Parque, en los alrededores del Hipódromo del Parque Independencia, hace ya más de cuatro años, según recordó el titular de la vecinal, Jorge Marks.
“Hubo un momento en que se colocaron, la gente se sumó a la medida y dio buenos resultados un largo tiempo, pero ahora estimo que quedarán funcionando unas seis o siete, y depende de cada cuadra si los vecinos están más o menos alerta, o las dejan de usar”, explicó el vecinalista.
La situación del barrio es similar a la que describen los vecinos de otros puntos de la ciudad, pero en este caso, Marks hizo hincapié en que “el destacamento policial que se reclamó durante años y que se inauguró hace unos años con bombos y platillos en la esquina de La Paz y Ovidio Lagos pasa más tiempo vacío y cerrado que con policías que patrullen la zona”.
Otra de las primeras experiencias se llevó adelante en noviembre de 2010 en las inmediaciones de la Terminal de Omnibus Mariano Moreno. Allá, los vecinos además de trabajar coordinadamente con la Policía, habían instalado una serie de bocinas en la vía pública que también alertaban a la gente en caso de que estuviera ocurriendo un delito.