A una semana de que la cochera se incendiara y una maniobra de la administración los dejara sin seguro, los vecinos de Laprida 972 volvieron a encontrarse ayer en la puerta del edificio, al que por ahora sólo ingresan para retirar sus pertenencias. Llenos de incertidumbre y angustia, sin saber por dónde empezar, fueron armando una lista de prioridades: conocer el estado estructural de la torre, avanzar en el proceso judicial contra la administración y solicitar una audiencia con la intendenta Mónica Fein fueron algunas de los puntos principales. Mientras tanto, se reparten entre la casa de familiares, amigos, hoteles y alquileres temporarios.
Si bien es el sector del contrafrente el más afectado estructuralmente, "las decisiones que se tomen tienen que ser para el beneficio de todos", señaló Raúl, habitante de uno de los departamentos menos afectados.
"Son tantos los frentes que tenemos abiertos y tanto lo que hay que hacer, que estamos abrumados por la situación", dijo Marisa, y adelantó: "Tenemos que armar grupos de trabajo y conformar una administración de contingencia".
Estructura. Conocer el informe de la Municipalidad "sobre el estado real de la estructura de la torre" fue uno de los primeros ítems que marcaron, además de solicitar una orientación profesional respecto de cómo proceder y qué inversión pueden demandarles las obras.
"Necesitamos que un ingeniero nos explique", plantearon. Del mismo modo, Andrea, dueña del 1º C, uno de los más afectados, agregó: "También necesitamos un abogado, porque no sabemos qué hacer ante la estafa que llevó adelante la administradora (Marcela Ranea)".
Además del incendio en sí mismo, otro golpe fue no tener el seguro vigente. "Ya se envió una carta documento requiriendo toda la información, pero habrá que ver abogados y avanzar en ese sentido", planteó Marisa.
"Es inconcebible el daño que provocó esa mujer, un verdadero caos", insistió Raúl.
La solicitud de una audiencia con la intendenta Mónica Fein fue otro de los puntos señalados y allí el objetivo será fundamentalmente ver la posibilidad de que se otorgue una ayuda, ya sea en subsidios o a través de créditos, a los vecinos con los departamentos más afectados
Salud. Por su parte, Elías Aguirre, el hombre de 83 años y vecino del cuarto piso, seguía ayer internado en la terapia intensiva del Hospital Italiano. Si bien su cuadro pulmonar ya había mejorado notoriamente y preveían sacarle la asistencia respiratoria, los médicos aclararon que se trata de una situación que continúa siendo grave por las complicaciones anteriores que presentaba el paciente.
"Su función respiratoria está recuperada y el nivel de gases en sangre es normal, pero tiene una falla cardíaca de antemano y una falla renal previa que complican su cuadro", detalló Romina Savoy, a cargo de la terapia intensiva.