El desempleo en el mundo podría aumentar en más de 50 millones durante 2009, si la crisis económica global sigue deteriorándose, advirtió un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El desempleo en el mundo podría aumentar en más de 50 millones durante 2009, si la crisis económica global sigue deteriorándose, advirtió un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"El número de desempleados, trabajadores pobres y empleos vulnerables aumentará de manera espectacular debido a la crisis económica mundial", indicó la OIT en su informe de tendencias mundiales del empleo.
Según el organismo, "el desempleo en el mundo podría aumentar en 2009 con respecto a 2007 en una cifra entre 18 y 30 millones de trabajadores, y hasta más de 50 millones si la situación sigue deteriorándose".
Si la desaceleración económica avanza, "cerca de 200 millones de trabajadores, en especial en las economías en desarrollo, podrían pasar a integrar las filas de la pobreza extrema".
"Nos enfrentamos a una crisis del empleo de alcance mundial. Muchos gobiernos son conscientes de la situación y están tomando medidas, pero es necesario emprender acciones más enérgicas y coordinadas para evitar una recesión social mundial", explicó Juan Somavia, director general de OIT.
Además, sostuvo que "la reducción de la pobreza está en retroceso y las clases medias a nivel global se están debilitando. Las consecuencias políticas y de seguridad son de proporciones gigantescas".
En este contexto, Somavia pidió que en la próxima reunión de los representantes del G-20, el 2 de abril se analizará este tema.
Con 50 millones más de desempleados, la tasa de desempleo mundial podría llegar a 7,1 por ciento; mientras que el número de trabajadores pobres (personas que no ganan lo suficiente para mantenerse a sí mismos) puede aumentar hasta un total de 1.400 millones, lo cual representaría el 45 por ciento de los trabajadores mundiales.
Por Martín Stoianovich