Prestigioso premio nacional para una investigadora rosarina en el mundo de la ciencia

María Fabiana Drincovich fue elegida entre 95 postulantes por un innovador proyecto para mejorar la calidad de las frutas poscosecha. Será galardonada en el Senado de la Nación.
6 de octubre 2013 · 01:00hs

La investigadora rosarina María Fabiana Drincovich es la ganadora de la edición 2013 del premio L’Oréal Unesco que distingue a mujeres que se destacan por su talento, capacidad de trabajo y poder de innovación en el mundo de la ciencia. La ceremonia de entrega del premio, uno de los más prestigiosos a nivel nacional, será pasado mañana en el Senado de la Nación.

   Drincovich fue elegida entre 95 postulantes de todo el país por un proyecto que lleva adelante hace ocho años y que tiene como objetivo mejorar la calidad y el aspecto de frutos poscosecha para ganar nuevos mercados mundiales.

   Esta es la séptima edición argentina de un galardón que tiene prestigio internacional y que busca hacer más visible el trabajo de científicas que ya cuentan con doctorado y llevan a cabo su trabajo en el país. Consta de un primer premio de 100 mil pesos y dos menciones que son recompensadas con 10 mil pesos cada una. En esta oportunidad la temática del premio fue “Ciencias de la vida”.

   La especialista, de 47 años, se enteró de que era la elegida mientras estaba en Italia dando clases en la Universidad de Padua. Hace dos años ya había recibido la primera mención del premio L’Oréal Unesco y asegura que esta vez no se lo esperaba. “Estoy feliz, pero sinceramente no creí que lo iba a ganar. La notificación me llegó en un momento especial porque estaba lejos de mi marido y mis hijos. Desde que los chicos nacieron nunca me había ido tanto tiempo”, contó emocionada a La Capital en su laboratorio del subsuelo de la facultad de Ciencias Bioquímicas y Famacéuticas. La científica no dudó en afirmar que sería casi imposible compatibilizar su roles de investigadora, esposa y madre de tres hijos si no fuera por el apoyo crucial de su familia.

Drincovich estudió en el colegio Virgen del Rosario. Luego se recibió en la Universidad Nacional de Rosario y es actualmente investigadora principal de Conicet en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (Cefobi). Además, es profesora en la facultad, un trabajo que le encanta: “Dar clases es algo que me apasiona tanto como estar en el laboratorio”, aseguró.

Más ricos y saludables. El jurado, integrado por un grupo de expertos, valoró la investigación de la rosarina que desde hace años, en colaboración con el Inta San Pedro, trabaja en un proyecto denominado “Herramientas para la obtención de frutos carnosos con calidad organoléptica y nutricional mejorada y mayor vida poscosecha”. Lo que busca, junto a su equipo de colaboradores, es “lograr que los frutos, particularmente el durazno, lleguen a los consumidores en un mejor estado en cuanto a la calidad nutricional y también visual; una mayor durabilidad permitiría ganar nuevos mercados a los que por ahora no se accede porque no dan los tiempos”, explicó.

   Para mantener las frutas conservadas se recurre a técnicas de refrigeración que, lamentablemente, suelen dañar el aspecto, pero sobre todo les quitan a las frutas muchos de los beneficios que tienen para la salud.

   El durazno, por ejemplo, tiene una vida corta poscosecha (de no más de dos semanas). Para ingresar a mercados del hemisferio norte (que son muy atractivos porque justamente no tienen frutas cuando nosotros si las tenemos) es necesario, como mínimo, duplicar el tiempo en el que la fruta se conserva sin que pierda sus propiedades. “Para conseguirlo recurrimos a técnicas ómicas —entre ellas la metabolómica y la proteómica— con las que identificamos las proteínas, los metabolitos que pueden ayudar a que el fruto mantenga sus condiciones”, mencionó Drincovich.

Prestigioso galardón. La rigurosidad del estudio, los logros obtenidos hasta el momento, su impacto en el desarrollo de la producción regional y la creatividad puesta al servicio de la ciencia entusiasmaron al jurado que no dudó en que esta mujer debía ser la ganadora 2013.

   L’Oréal es una compañía de cosméticos presente en más de 130 países y el 70% de su plantel de investigadores son mujeres. Entre sus acciones de responsabilidad social otorga desde 1998 este premio a nivel internacional, y desde 2007, también lo hace en la Argentina con el apoyo del Conicet (la entidad gubernamental que promueve las investigaciones científicas y técnicas). También entregan anualmente becas internacionales y nacionales a mujeres que se dedican a la ciencia.

   En el acto que se realizará pasado mañana en el Senado, Drincovich recibirá el premio de manos del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el presidente de L’Oréal Argentina Germán Herrera, y el titular del Conicet, Roberto Salvarezza.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Lo último

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Ovación
Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona
Ovación

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%
La Ciudad

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF