Presentaron tratamientos nuevos contra la hepatitis C

Expertos disertaron sobre cómo abordar esta enfermedad tan subdiagnosticada, que causa cirrosis y cáncer de hígado.
20 de septiembre 2015 · 01:00hs

La hepatitis C es la principal causa de cirrosis y cáncer de hígado en Argentina. Se estima que entre el 1,5% y 2,5% de la población adulta está infectada con este virus, y que la mitad de ellos aún no lo sabe. Se trata de una enfermedad que por sus síntomas silenciosos se encuentra subdiagnosticada y al momento de presentar síntomas clínicos ya se encuentra en un estadio avanzado.
  El jefe del servicio de VIH del Hospital Centenario, Sergio Lupo, habló con Más sobre el virus y los nuevos tratamientos que podrían tratar y curar la hepatitis C en las jornadas de virología que tuvieron lugar en la ciudad. También se refirió a los beneficios que podrían traer para los paciente VIH positivo que también padecen de este tipo de hepatitis.
  En Argentina, aproximadamente un 10 por ciento de los pacientes que conviven con el VIH también suele estar infectado con hepatitis C. En la mayoría de ellos ambos virus ingresaron en la misma época por vía sanguínea o por relaciones sexuales no protegidas. En los años 80 y principio de los 90, relacionado a la adicción endovenosa y luego por vía sexual. Hubo además pacientes hemofílicos (en los 80) que adquirieron ambas enfermedades por tratarse con concentrados de plasma humano contaminado.

  —¿El virus de la hepatitis C es más peligroso en personas con sida?
  —Al igual que en el paciente que presenta solamente hepatitis C, la enfermedad puede producir desde alteraciones hepáticas mínimas, hasta cuadros graves con evolución a la cirrosis. Pero en la doble condición de infección por VIH y virus C la evolución es a cuadros más severos.

  —Las nuevas drogas para el tratamiento de la hepatitis, ¿pueden utilizarse al igual que en los pacientes sin VIH?
  —Se utilizan los mismos tratamientos, combinándolos de manera que no tengan interacciones con las drogas que ya tiene prescriptas el paciente para el VIH.

  —Una de las prioridades para el tratamiento de la hepatitis C son los pacientes coinfectados con el VIH. ¿En qué consiste este tratamiento?
  —A partir de 1996 se confirmó que para que el virus del VIH se inactive en el organismo y no progrese con complicaciones era necesario utilizar combinaciones de las drogas de por lo menos tres antirretrovirales. En el tratamiento de la hepatitis C se adoptó la misma estrategia, con drogas parecidas, pero con la diferencia que mientras que en el paciente con VIH es posible la supresión viral sin interrupción del tratamiento, en el paciente con hepatitis C es posible curarlo en apenas tres meses.

  —¿Por qué se puede curar la hepatitis C y todavía no se consigue lo mismo con el VIH?
  —Porque el VIH se integra al genoma de la célula del huésped (en este caso el ser humano) y puede permanecer suprimido pero no erradicado. En cambio el virus C se replica en el citoplasma de la célula humana (sin integración al genoma) siendo por esto más vulnerable al tratamiento antiviral y pasible de ser eliminado.
 

   —Los pacientes con hepatitis C, ¿tendrán acceso al tratamiento en nuestro país?
  —Hay algunas drogas aprobadas (simeprevir y daclatasvir) y otras en vía de aprobación (sofosbuvir, ledipasvir, paritaprevir, asunaprevir y dasabuvir) que se usan en forma combinadas. Las que faltan son imprescindibles para lograr una efectividad cercana al 100%. Pero hablar de acceso implica la posibilidad concreta de que lleguen a la población que las necesite independientemente del costo elevado de las mismas.
  En 1996, cuando se demostró que el tratamiento antirretroviral era eficaz para detener la progresión del VIH y los pacientes no enfermaran ni murieran por sida se luchó para que no hubiera un sida para ricos —con acceso a los medicamentos— y otro para pobres. El Estado, las obras sociales y la medicina prepaga se hicieron cargo de los medicamentos antirretrovirales y hoy todos los pacientes acceden al mismo igualitariamente. Es de esperar que lo mismo ocurra con el tratamiento del virus C.

  —En VIH se habla del tratamiento como prevención. ¿Es esto posible en el virus C?
  —La carga viral no detectable para el VIH corta la cadena de trasmisión del virus. La curación virológica de la población afectada con el virus C culminaría en la erradicación de este virus. Para ello hacen falta testeo, diagnóstico temprano y tratamiento.

  —Finalmente, ustedes tienen experiencia en campañas de testeo para el VIH. ¿Es posible hacerlas con el virus C?
   —Si bien no hay disponibles test rápidos como en el VIH, que son los que usamos en las campañas de detección, con un simple análisis de sangre puede hacerse el diagnóstico del virus C. Los análisis son gratuitos y están disponibles en todos los hospitales de la ciudad.

El agro es uno de los sectores con más participación en la economía santafesina.

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Miguel Pesce entró al Banco Central con Alberto Fernández y se va con él. Sin dólares, pero con récord.

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis C es una infección viral del hígado que puede causar problemas de salud a largo plazo, incluidos daño hepático, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. Aunque no existe una vacuna para prevenir la enfermedad, hoy existen tratamientos que podrían curarla.
  El tratamiento reduce significativamente el índice de progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, históricamente, la hepatitis C fue difícil de tratar, sobre todo en aquellos pacientes que no responden a los tratamientos o estándares de referencia actuales, o que no pueden tolerarlos.
  El virus se transmite cuando una persona entra en contacto con la sangre o los fluidos corporales de otra persona infectada. Se contagia durante actividades tales como:
• Recibir transfusiones de sangre contaminada o donaciones de órganos.
• Sufrir pinchazos de agujas en un entorno de salud.
• Compartir agujas, jeringas u otros instrumentos para inyectar drogas.
• Compartir instrumental para realizar tatuajes.
• Compartir artículos de aseo personal contaminados, tales como máquinas de afeitar o cepillos de dientes.
• Trasmisión madre-hijo.

Cronicidad

El virus de la hepatitis C causa infección aguda y crónica. Por lo general, la infección aguda es asintomática y muy raramente se asocia a una enfermedad mortal. Aproximadamente un 15-45% de las personas infectadas elimina el virus espontáneamente en un plazo de seis meses, sin necesidad de tratamiento alguno.
    El restante 55-85% desarrollará la infección crónica. De esas personas, el 15-30% correrá el riesgo de cirrosis hepática en un plazo de 20 años.
    El virus se transmite por vía sanguínea. No a través de la leche materna, los alimentos o el agua, ni por contacto ocasional como abrazos, besos y comidas compartidas con una persona infectada.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time