"La costa rosarina necesita un monitoreo permanente", opinó el nuevo presidente de la comisión del Obras Públicas del Concejo municipal, Héctor Cavallero.
"La costa rosarina necesita un monitoreo permanente", opinó el nuevo presidente de la comisión del Obras Públicas del Concejo municipal, Héctor Cavallero.
Luego del nuevo desmoronamiento del muro de contención de la barranca de Presidente Roca y el río que adelantó La Capital, Cavallero manifestó que desde el Concejo trabajará "con fuerza" para que se controle el estado de la costa. Recordó que durante su gestión, en 1995, se hizo un estudio sobre el estado de la barranca "a pedido del entonces concejal Hermes Binner". Sin embargo, "cuando Binner asumió la intendencia no pasó nada", apuntó Cavallero.
El edil manifestó que "el Paraná es muy caudaloso y puede causar estragos si no está controlado". E insinuó que de no hacerse las tareas necesarias se podrían desmoronar "hasta las obras que se levantan de cara al río".
Solicitan reparar toda la ribera
El perito Dante Seta, quien realizó un exhaustivo estudio en 2005 y demostró el endeble estado de la ribera rosarina, insistió ayer en la necesidad de "reparar la totalidad de la costa para evitar nuevos desprendimientos de tierra".
En diálogo con LaCapital reafirmó que "toda la barranca de Rosario está en malas condiciones". A modo de ejemplo, citó las zonas francas de Bolivia y Paraguay. "Allí nunca se hizo nada para protegerlas de los daños del agua. Sólo se efectuó una obra en 1902", señaló.
Cuando en marzo de 2005 se desmoronaron 500 metros cuadrados de la costa en la zona del parque de España, Seta hizo un informe para la Justicia.
En ese momento ya había advertido la posibilidad de que hubieran más derrumbes. Sus análisis se
cumplieron.