Premiaron trabajos de alumnos de Gálvez y Pujato en Innovación
Los trabajos de estudiantes de una escuela de Pujato y de otra de Gálvez fueron premiados en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que organizó el Ministerio de Educación de la Nación, y se llevó adelante durante el último fin de semana largo en el predio de Tecnópolis, ubicado en Buenos Aires.
22 de noviembre 2017 · 00:00hs
Los trabajos de estudiantes de una escuela de Pujato y de otra de Gálvez fueron premiados en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que organizó el Ministerio de Educación de la Nación, y se llevó adelante durante el último fin de semana largo en el predio de Tecnópolis, ubicado en Buenos Aires.
Uno de los proyectos galardonados como "Trabajo destacado" fue el de alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 456 Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Gálvez, titulado "SIA-EN 16" (Sistema Integral de Aplicaciones Electroneumáticas). "Había dos instancias, mención, y trabajo destacado, lo que fuimos nosotros, es decir, ganamos la feria de ciencias", sintetizó el docente Pablo Bonfietti, quien viajó a Buenos Aires junto a los alumnos Jonatan González y Diego Butto en representación del establecimiento.
La labor de los estudiantes de 6º año de esta escuela participó en la modalidad técnico profesional "Innovación de dispositivos aplicados a la enseñanza", y consistió en "fabricar un tablero que se aplica al taller de automatización, y a su vez el proyecto es integrador e interdisciplinario, porque no solamente fue desarrollado en uno sino en varios espacios curriculares, tanto en los talleres de la escuela como en materias teóricas", habían descripto oportunamente cuando se quedaron con la instancia provincial en Eureka! Santa Fe. Este reconocimiento les "significa (a los chicos) que van a ir a una feria internacional a un país a designar", añadió Bonfietti.
También fue premiado el trabajo de alumnos de la Escuela Secundaria Orientada Nº 241 John F. Kennedy, de la localidad de Pujato, denominado "Impacto de la nubosidad en el rendimiento fotovoltaico".
De la feria participaron unos 4.500 estudiantes y docentes de establecimientos de todo el país. El lunes se realizó la entrega de distinciones a más de 80 proyectos que se destacaron entre los más de 1.000 trabajos escolares que se expusieron durante los cuatro días que permaneció la feria. Los estudiantes fueron evaluados por una comisión de docentes y especialistas que analizaron cada proyecto exhibido.
La Feria Nacional de Innovación Educativa es un espacio de encuentro donde estudiantes y docentes profundizan el proceso de enseñanza y aprendizaje, y comparten experiencias educativas. En un solo evento se integra la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología; la Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar; y la muestra Técnica-Mente.
De la apertura de la feria participaron el último viernes el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro. "Nuestros alumnos encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en la práctica, al identificar en su entorno una necesidad social, ambiental, cultural y encontrar la forma de resolverla. Creando, los chicos son dueños de su futuro, cambian la realidad en la que viven", destacó el titular de la cartera educativa.