La jornada en el recinto transcurrió de manera tranquila ayer, con menos compradores interesados en realizar negocios, mayormente en los cereales. Los valores escuchados se mantuvieron en los niveles de la rueda previa.
La jornada en el recinto transcurrió de manera tranquila ayer, con menos compradores interesados en realizar negocios, mayormente en los cereales. Los valores escuchados se mantuvieron en los niveles de la rueda previa.
En Chicago el cierre fue variado, alcista para el trigo que fue el producto más beneficiado durante la jornada. Las influencias externas fueron negativas para los precios de los granos frente al fortalecimiento del dólar y el descenso del precio del petróleo y de las acciones. Los operadores se encuentran expectantes al pronunciamiento de hoy del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien dará la pauta de cómo evolucionará la política monetaria de ese país en los próximos meses.
Los precios locales de la soja no mostraron demasiados cambios respecto al miércoles. Los compradores presentes en el recinto repitieron sus ofertas por la soja disponible, mientras que se registraron leves bajas en las ofertas por soja nueva.
Las fábricas de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Ricardone, VGG y Gral. Lagos volvieron a ofrecer $1.350 por la mercadería con descarga inmediata, igual valor que una fábrica en San Martín pero por la descarga desde el 29/08. El volumen que pudo relevarse en el recinto fue por 5.000 toneladas aproximadamente. Además, existieron rumores de que por la entrega diferida el precio pudo mejorar hasta $1.360.
Para la soja nueva, con entrega en mayo '12, las fábricas en San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, VGG y Timbúes ofrecieron u$s 320, mientras que la exportación en San Martín y Arroyo Seco ofreció u$s 323.
Respecto al trigo, en el recinto local no aparecieron compradores interesados en realizar negocios. Los futuros de ese cereal en Chicago cerraron con subas de u$s 2,5 en promedio, recuperando las pérdidas registradas en la rueda nocturna. El trigo blando de Chicago replicó el fuerte avance que mostraron los futuros de trigo rojo en el mercado de Kansas, ya que la sequía representa una amenaza de cara a la campaña 2011/12.
En tanto que los precios ofrecidos por el maíz se mantuvieron prácticamente sin cambios respecto a la jornada previa, en sintonía con el mercado externo. Los compradores sólo realizaron ofertas abiertas por el cereal de la nueva cosecha.
Por Martín Stoianovich
Por Javier Felcaro