El gobierno nacional lanzará esta semana la cuarta etapa del programa Precios Cuidados, por el cual se acordó con fábricas y cadenas de comercialización poner a disposición de los consumidores un listado de productos a valores administrados. Al plan se sumarán artículos para el verano y otros bienes, como mamaderas y chupetes.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, en declaraciones a la Televisión Pública, adelantó que durante la semana se darán a conocer los nuevos productos y precios acordados.
La renovación de la ronda de acuerdos está vinculada a la necesidad de atender el vencimiento de los convenios establecidos a partir de la intervención de la Secretaría de Comercio en materia de precios, ya que los viejos listados vencen hoy.
El acuerdo contempla revisiones trimestrales.La nueva lista entrará en vigencia hasta enero de 2015.
Costa ideó a principios de año este programa como una herramienta para que los consumidores tengan precios de referencia y sepan " cuánto es razonable pagar por los productos que se consumen todos los días".
Remarcaciones. En aquellos tiempos, además de un proceso demencial de remarcación de precios, los compradores se encontraban con la poca disposición de los vendedores a entregar cualquier tipo de mercadería porque "no había precios".
La aparición de los listados de precios en los grandes supermercados, primero, y en las cadenas regionales, después, ofreció esta referencia, a tal punto que se convirtió en un factor de captación de la demanda.
Muchos comercios que resistieron su implementación, se integraron tiempo después al sistema, en la medida en que los clientes lo abandonaban en busca de precios cuidados para una canasta básica de artículos de consumo masivo.
Referencia. Según Costa, los consumidores cuentan a partir del acuerdo de estos listados de precios con la posibilidad de "darse cuenta que tienen que cuidar su bolsillo, reclamar cuando no está el producto en las góndolas, exigir que se respeten los precios establecido), que estén señalizados en los súper y a hacer las denuncias en la Secretaría de Comercio", de ser esto necesario por incumplimiento de la parte mercantil.
"Así todos tenemos una herramienta muy importante para defender los derechos de los consumidores y que nadie se quede con más plata de la que le corresponde", explicó Costa.
Nuevos productos. El funcionario dijo que a los listados ya existentes "se incorporarán productos". También se revisarán los precios: "Se incorporarán productos para el verano, como repelente para insectos o protector solar, cuyos productos contarán con precios de referencia, y además se incorporarán productos para bebés, como mamaderas y chupetes", dijo .
"La semana que viene vamos a estar en condiciones de hacer los anuncios y todos los consumidores podrán ver en la página Web de Precios Cuidados la información disponible para ir al súper con una idea clara de cuánto salen las cosas", especificó
La nueva etapa del programa llegaría con una suba de entre 5 y 7 por ciento en los precios incluidos en el listado.
CGT opositora
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para mañana a un plenario de secretarios generales de los gremios que la integran. Analizarán si continúan el plan de lucha lanzado por la central. El secretario de Interior de esa organización gremial, Gerónimo Venegas, reclamó “cambiar los planes sociales por salarios dignos”.