Prat Gay negocia préstamos en el exterior para un blindaje financiero

Bancos estructuran un préstamo sindicado. También aceleran negociaciones con el BM y el FMI. Estudian Swaps con EEUU y Brasil. El nuevo ministro conversó con su par.
5 de diciembre 2015 · 01:00hs

El equipo económico del macrismo comenzó a negociar un préstamo directo con un consorcio de bancos internacionales y, de ese modo, evitar la emisión de un bono que podría ser objeto de embargo por parte del juez  norteamericano Thomas Griesa.
    Según las especulaciones que se manejan en los equipos del presidente electo, Mauricio Macri, se podrían llegar a conseguir  hasta 1.500 millones de dólares.
    Más allá de esta posibilidad, los futuros colaboradores del  ministro de Hacienda y Finanzas designado por Macri, Alfonso Prat  Gay, también evalúan otras alternativas de financiamiento. El objetivo de estos créditos es fortalecer las reservas del  Banco Central, que se encuentran en torno a los 25.000 millones de dólares.
    En el caso del crédito con los bancos internacionales es de los conocidos como “préstamo sindicado”, por el cual las entidades  participantes juntan el dinero y se lo entregan directamente al país. Los bancos oferentes estructuran la forma y plazo del crédito y el gobierno paga una tasa de interés preestablecida y de esa  manera no se la considera emisión de títulos y de imposible embargo por parte de los fondos buitre.
    Además de este tipo de operaciones, el gobierno macrista apuntaría a acentuar la llegada de créditos de organismos multilaterales como Banco Mundial y BID, al mismo estilo que los que viene llevando a cabo este gobierno.
    Tampoco se descartan otros mecanismos, como el swaps de  moneadas con bancos centrales de otros países, como el firmado con  China y la posibilidad de emitir deuda.
     Por lo pronto, el futuro ministro de  Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, mantuvo ayer una conversación con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jack Lew.
    En una escueta nota oficial, el Tesoro estadounidense informó  que Lew felicitó a Prat Gay por su nombramiento y luego  “intercambió perspectivas sobre reformas de política que el nuevo gobierno está considerando”. También expresó su esperanza en desarrollar una “productiva relación de trabajo”.
    Desde el equipo económico de Prat Gay apuntan a restablecer lo  más rápido posible las relaciones entre con Estados Unidos.
    Según trascendió, Macri buscará dar un golpe de efecto en sus primeras semanas de gestión anunciando inversiones y medidas diarias para generar un “torbellino de confianza” de los mercados.
    Esto se complementará con el objetivo de llegar a un rápido acceso a más de 20.000 millones de dólares de distintas fuentes: swap con la Reserva Federal (2.500 millones), mercados (5.000  millones), cerealeras (10.000 millones) y Brasil (3.000 millones).
    Con ese paquete de dólares, Macri considera que estaría listo para dejar flotar el tipo de cambio, un tema para el cual convocó no sólo a sus futuros ministros,sino también a expertos de otros partidos. Entre ellos, Roberto Lavagna, y  también Aldo Pignanelli.
    Si este objetivo se logra, Macri ganará tiempo para retomar la  negociación con los buitres.

Inversión. El presidente de Fiat Chrysler Auto, Cristiano Rattazzi, anunció que la empresa realizará una inversión de u$s 700 millones en Córdoba mediante la producción de un nuevo auto. El empresario dijo que el anuncio oficial se realizarásdespués de que asuma Macri.

Macri adelantó la eliminación de las Djai para importar

El presidente electo, Mauricio Macri, ratificó ayer que eliminará el sistema de Declaración Jurada Anticipada de Importación (Djai) tras reunirse con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff. “Vamos a cumplir el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que nos pide que desmontemos este mecanismo”, subrayó.
  Macri sostuvo que su intención es que los empresarios del país vecino cuenten con las “reglas claras de juego”.
  “Si a Brasil le va mejor, a la Argentina también”, evaluó Macri desde Brasilia.
  El saliente jefe de Gobierno porteño aseguró: “Queremos crear mejores oportunidades. Esperamos que los empresario de San Pablo retomen sus planes de inversión”, resaltó.
  Días atrás, el futuro ministro de la Producción, Francisco Cabrera, había anticipado que, a partir de la asunción de Macri, se iban a eliminar las Djai. Había destacado en que el gobierno de Cambiemos buscará un “comercio administrado”.
  Respecto al fin de las Djai, el especialista en comercio internacional Miguel Ponce, director del centro de estudios para el comercio exterior Siglo XXI, planteó: “El comercio internacional administrado llegó para quedarse, no vamos a comercio libre, no nos engañemos. Sí vamos a aplicar todas las normativas de la OMC, se pueden tomar 8 o 10 medidas”, señaló.
  Durante su paso por Rosario mencionó que se pueden volver a las licencias no automáticas aunque dijo que el debate es qué posiciones arancelarias incluir. “Algunos dicen metamos las 600 que estaban cuando se anularon, esto suena excesivo, pero si no es volver a los sectores sensibles como juguetes, calzado. Podés tener inspecciones en origen para que antes de partir se verifique precios, cantidades. Restricciones fitosanitarias, cámaras involucradas que estén en el proceso de verificación. Tienen que ser reglas claras, con trasparencia, no como hasta ahora, que den garantías de un camino de reinserción inteligente al mundo”, consideró.

Libertad congela precio de 10 mil productos

El hipermercado Libertad se comprometió a congelar precios en más de 10 mil productos durante todo diciembre con el objetivo de cuidar la economía familiar, informó ayer la firma.
  “Libertad asumió el compromiso público de congelar los precios en más de 10 mil artículos durante el mes de diciembre. Asimismo, los programas comerciales de Libertad que les acercan ahorros reales a los clientes continuarán vigentes durante todo el mes”, se detalló a través de un comunicado de prensa.
  La cadena de retails definió aplicar este congelamiento de precio para las siguientes categorías: perfumería, limpieza, pastas secas, arroz, conservas, legumbres, galletitas, dulces, mermeladas, cereales, golosinas, aderezos, condimentos, infusiones, snacks y alimento para mascotas. El programa alcanza a Hipermercados y Mini Libertad de todo el país.
  “Podemos llevar adelante este compromiso porque contamos con stock suficiente comprado con antelación a los aumentos de precios que se están dando. Esto lo podemos hacer sólo en las categorías que tenemos stock”, detalló Luis Moreno, director General de la firma.
  En sintonía con esta medida, continuarán vigentes los programas de ahorro que Libertad ha establecido especialmente para sus clientes: la compra del mes, la hiperferia de frescos, el más barato e hiperplan. Además, se confirmó que los programas gubernamentales como Precios Cuidados y Ahora 12 se mantendrán de acuerdo a las condiciones establecidas para cada uno.
  “El objetivo es cuidar el bolsillo de los clientes y favorecer el consumo familiar de artículos de primera necesidad, motivo por el cual cada cliente podrá llevar un máximo de seis unidades por categoría. En los hipermercados el cliente encontrará toda la comunicación referida a este tema de una forma clara y transparente identificando con una cartelería especial cada sector que participe de esta promesa”, explicaron.
  Libertad está presente en el interior del país desde hace más de 20 años con 15 centros comerciales. En Rosario está en la zona sur de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha