Prat Gay: "Cristina tiene la patología de premiar al que hace las cagadas"

Trabajó para la banca JP Morgan en Buenos Aires, Nueva York y Londres. Fue presidente del Banco Central entre 2002 y 2004 durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.  
28 de octubre 2014 · 01:00hs

El ex presidente del Banco Central y dirigente del Frente Amplio Unen (FAU) Alfonso Prat Gay hizo explícito durante su estadía en la ciudad de Santa Fe su apoyo a la precandidatura a gobernador del radical Mario Barletta. "Soy fana de la gestión que hizo Mario en la Intendencia de Santa Fe. Es el mejor candidato a gobernador", aseguró, en alusión al ex rector de la Universidad del Litoral y actual diputado nacional, quien lo acompañó en su visita.

Prat Gay visitó durante su recorrida santafesina la corresponsalía de LaCapital y sin variar un ápice el tono sereno y coloquial a lo largo de la entrevista, soltó filosas criticas a la administración kirchnerista. "Se llevaron puesto el Banco Central", opina, con el mismo aplomo que dispara contra la presidenta de la Nación: "Siempre digo que Cristina tiene la patología de premiar al que se manda las cagadas".

Estas intervenciones de pequeñas superficies estipulan trabajar un día por cuadra desde Pellegrini hasta Salta.

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Termómetro de los precios. Los coches de alquiler buscan un nuevo reajuste, a lo ya obtenido el año pasado que sumó un 90 por ciento.

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

—¿Qué expectativas deposita el FAU en la provincia?

—Santa Fe va a ser muy importante. Es crítica para nuestra primaria o para las aspiraciones de Mauricio Macri. En ese marco, mi visita tiene el apoyo explícito a la precandidatura de Mario Barletta a gobernador. Soy un fana de la gestión que hizo como intendente de Santa Fe y creo es el mejor candidato que tenemos en la provincia.

—¿Y cuáles son las expectativas del frente a nivel nacional?

—Yo soy un convencido que Unen debe mostrar lo mejor que tiene en cada distrito. Es un error de algunos buscar solamente las acciones que fortalezcan sus propias candidaturas. Unen va a ser una alternativa si sus dirigentes muestran generosidad.

—Una de las características de Unen es su heterogeneidad. ¿Logrará plantarse como alternativa de poder en 2015 como lo hizo el Frente Progresista en Santa Fe?

—Santa Fe es como nuestro laboratorio, un experimento que funcionó bien. Eso nos ratificó que también se puede lograr a nivel nacional mientras tengamos en claro que el frente es mas importante que los individuos. Y a eso fortalecerlo con equipos de trabajo pluripartidarios e interdisciplinarios que de hecho los tenemos y están trabajando. Lo que sucede es que no es lo que "más vende". Vende más si fulano se peleó con mengano o esta foto o aquella. El valor que puede ofrecer Unen comparado con otros espacios opositores es el valor del diálogo, la democracia interna y la experiencia de gestión que tenemos muchos de los que formamos parte de este espacio y que no hemos tenido ni un solo caso de corrupción. Y otra diferencia con otros espacios políticos es que nosotros no vamos a hablar de un candidato (a presidente) porque recién lo vamos a conocer en agosto, sino que tenemos que hablar de un programa de gobierno común a cualquiera de los candidatos. O sea que la gente elija nuestras ideas, valores y propuestas antes de seleccionar al candidato que crea que mejor pueda llevarlas adelante.

—Se ha instalado un debate respecto de si hay que mantener el rumbo trazado por el kirchnerismo o cambiarlo al punto de derogar leyes sancionadas por el Parlamento. ¿Usted cómo analiza lo que viene?

—Ni todo ni nada. Hay cosas inadmisibles que hay que derogar como el blanqueo de capitales. Otras leyes que le dieron muchísimo control al kirchnerismo hay que reformarlas como los superpoderes o la carta orgánica del Banco Central. Pero hay otras cuestiones que deben ser propositivas, no creo que el discurso tenga que agotarse en lo que está mal. A mí me cuesta encontrar cosas que estén bien pero ya discutir qué hizo Cristina es casi como hablar de la historia. Los argentinos se merecen que pongamos el norte en el futuro. Nuestra propuesta es muy concreta, cuando eso exija derogar algo, derogaremos, y cuando exija construir una nueva mayoría para algo diferente también lo haremos. El próximo gobierno será de coalición y lo más probable es que esto se defina en la segunda vuelta. Y como en el ballottage el voto no es igual al de la primera vuelta donde se renueva el Congreso, la gestión que venga va a tener que apelar al diálogo.

—¿Que herencia recibirá ese gobierno que usted imagina de coalición?

—Claramente hay más problemas de los que el gobierno admite. El problema de la deuda, pese a lo que se dice, no está resuelto. Lo mismo pasa en materia energética o en la cuestión social. Hoy es mayor la pobreza que cuando asumió Cristina Kirchner en 2007, llevamos siete años de deterioro de las variables sociales, el salario real bien medido también es mas bajo que en 2007. No puede ser que todo sea discurso y relato.

—Sin embargo en esa coyuntura que describe, parece haber quedado en el centro de la escena la pelea con los fondos buitre...

—Los fondos buitre no son un problema central. Son una sentencia de 1.600 millones de dólares que es el 0,3 por ciento del PBI.

—¿Se puede resolver sencillamente entonces?

—Lo primero que digo es: no caigamos en la trampa del gobierno de pensar que se nos va la vida con los fondos buitres. Si este gobierno, que tuvo récord de recaudación con un promedio de 100 mil millones de dólares más por año que cualquier otro, se ahoga en el vaso de agua de los buitres es una medida de su fracaso. Los problemas son la inflación, la inseguridad, el desempleo y la caída en la actividad económica. Los fondos buitre son una cortina de humo. El tema puede resolverse quitándoles el músculo, el poder de negociación, ir al juzgado hacer un buen arreglo y ya está.

—En el Banco Central hubo un recambio. ¿Ve allí alguna modificación de fondo o es un mero cambio de nombres?

—Yo no lo conozco a (Juan Carlos) Fábrega, pero juzgo a las personas por sus políticas y aunque muchos quisieron transformarlo en un estadista era un obediente que nunca le dijo no al gobierno. Le giró adelantos y utilidades que no existían o que violaban la carta orgánica y fue siempre funcional a lo que le pedía (Axel) Kicillof. Se ve que no alcanzaba con un obediente y ahora (al ministro de Economía) le traen un obsecuente como (Alejandro) Vanoli. Aunque en el fondo es la misma lógica con distintos nombres. Recuerdo que en el peor momento de consideración publica de Guillermo Moreno, yo decía que el problema era el que le daba las instrucciones. Y muchos desde la propia oposición me criticaban porque decían que era muy blando con él, pero Moreno cuánto hace que no está más y la lógica es la misma. Kicillof o Moreno son circunstanciales, el tema es Cristina.

—La cuestión sería más política que económica...

—Se retroalimentan porque los problemas económicos se inician con malas decisiones políticas. Esto tiene una raíz política y psicológica que es difícil de explicar que es el ascendiente que tiene Kicillof sobre Cristina. Yo lo he dicho varias veces: Cristina tiene la patología de premiar al que se manda las cagadas. Kicillof le dijo hace tres años que no se preocupara, que con el cepo ni caían las reservas ni había que devaluar y hoy la moneda vale tres veces menos que en 2011. Ni que hablar si nos remontamos en el tiempo, cuando nosotros nos fuimos del Banco Central con un billete de 100 pesos se compraban 50 kilos de pan ahora te vas con una bolsita de la panadería. Esa es la medida de cómo han saqueado el Banco Central. El kirchnerismo se llevó puesto el Banco Central.

—¿Así planteado, cuánto puede llevarle al próximo gobierno resolver estas cuestiones?

—Hay cuestiones que se resuelven a lo largo de todo un período y otras en la primera semana. Por ejemplo hay un candidato que dice que el cepo cambiario se resuelve en 100 días. Si se toma 100 días para resolver lo mas fácil no quiero pensar el tiempo que se va a tomar para resolver el narcotráfico, la educación o los problemas de infraestructura, va a haber que votarlo cinco períodos. El cepo se resuelve en 100 horas no en 100 días. Ahora, bajar la inflación del 40 por ciento hasta un dígito puede llevar dos o tres años. De hecho nosotros proponemos hacerlo en cuatro pero si hacemos las cosas bien podríamos hacerlo en dos porque cuando se hacen las cosas bien uno se sorprende por los propios resultados. Lo que quiero decir es que lo importante es la confianza. Aun con una mala herencia, aun después de la caída del precio de la soja y el petróleo están dadas las condiciones porque son muy altos y el país podría financiarse en el exterior a tasas muy bajas e invertir en infraestructura. Hoy, a Paraguay le cobran una tasa del 4 por ciento anual, mientras nosotros seguimos peleando con los buitres. Esta todo dado vuelta.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

El Mercado del Patio realizó un gran evento para celebrar el Día de San Patricio

El Mercado del Patio realizó un gran evento para celebrar el Día de San Patricio

Rapsodia presentó su temporada Otoño Invierno 2023

Rapsodia presentó su temporada Otoño Invierno 2023

Seguimos jugando y aprendiendo junto a Giro Didáctico

Seguimos jugando y aprendiendo junto a Giro Didáctico

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Se estima que será superior al 50% de los valores actuales. El Concejo prepara un aumento del 30% en la tarifa desde abril

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Por Lucas Ameriso

Arrancó la polémica construcción de un McDonalds en parque Independencia
La Ciudad

Arrancó la polémica construcción de un McDonald's en parque Independencia

La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Ovación
Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Fútbol playa: notable goleada de las pibas de Argentino y gran triunfo de los chicos de Newells

Fútbol playa: notable goleada de las pibas de Argentino y gran triunfo de los chicos de Newell's

Retegui marcó otro gol con la camiseta de Italia

Retegui marcó otro gol con la camiseta de Italia

Policiales
Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas
Policiales

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Cúneo Libarona: Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cúneo Libarona: "Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude"

El vice Allegri aseguró que Newells hará una buena copa

Por Rodolfo Parody

Exclusivo Suscriptores

El vice Allegri aseguró que Newell's hará "una buena copa"

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro
Política

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía
Economía

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal
Economía

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo
Información General

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés