Por qué en este verano no hay mosquitos en Rosario

La sequía provocada por la falta de lluvias y las altas temperaturas generaron una drástica reducción en las poblaciones de insectos
26 de enero 2022 · 23:55hs

Las condiciones climáticas de este verano 2022 no son las mejores para la vida en la ciudad. La sequía producida por la falta de lluvias, y las altas temperaturas que a veces se extienden durante varias jornadas son por momentos extenuantes, pero no todas son malas noticias. Esas mismas circunstancias han generado un extraño verano en el que no hay mosquitos en Rosario.

Es que el condimento principal ambiental para los insectos es la temperatura, y el segundo más importante es la humedad. Al tratarse la corriente de una temporada estival muy seca, con una seguidilla de temperaturas altísimas que superan el umbral óptimo para el mosquito, se produce una gran mortandad y provocan que no pueda aumentar su población.

Imágenes enmarcadas del fallecido narcotraficante se exhiben a la venta en una tienda de souvenirs en Doradal, Colombia.

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Los hinchas de Colón superaron la capacidad máxima permitida para el partido ante Gimnasia.

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

“El calor contribuye a que haya más mosquitos, pero si es excesivo les provoca la muerte. El agua moldea el ambiente de los insectos, y en el caso del mosquito, es vital en su vida juvenil, cuando es una larva. Al no haber agua, no tienen lugar para desarrollarse”, explicó Carlos Tasinato, director de Control de Vectores del municipio.  

En la zona urbana hay dos grupos, el común o culex, que es el que se encuentra en espacios abiertos y a veces se meten en los domicilios, y que con temperaturas tan altas y falta de lluvias se conjuga para que haya una población muy controlada. Luego está el transmisor del dengue, el aedes aegypti, que tiene características intradomicilarias, y puede encontrar algún reservorio de agua para reproducirse, pero por el momento se ha detectado en muy baja cantidad.

Obviamente esas condiciones, tanto humedad como temperatura, cambian hacia el final del verano, y con la llegada de las lluvias otoñales y las temperaturas moderadas, eso posibilitará que haya un crecimiento de los mosquitos de exterior. El fenómeno de sequía es más común para enero, y se empieza a revertir en febrero y mucho más profundamente en marzo. De sostenerse esas condiciones ambientales, el verano podría cerrarse sin mosquitos.

Tasinato apunta que en el año, hay dos picos poblacionales, que pueden desplazarse. Uno es a la salida del invierno, cuando suben las temperaturas y se producen las precipitaciones de primavera, y el otro es a la salida del verano con temperaturas más moderadas y mayor humedad con las lluvias otoñales.

Pero el último otoño ha sido templado, con mayor temperatura, y se retrasó la llegada la primavera, lo que corrió el segundo pico del año. Por eso, la última vez que hubo fuerte presencia de mosquitos fue de la especie charquera (que pone el huevo en zonas de anegamientos, húmedas o de barro, y no necesita que haya agua) entre finales del verano pasado y comienzos del otoño, con poblaciones enormes que duraron varias semanas. En cambio, el de principios de primavera no se sintió, porque las lluvias son escasas desde hace tiempo, como lo demuestra la histórica bajante del rio Paraná.

Aceleración

Por otra parte, la temperatura también acelera los procesos de la vida de los insectos. El ciclo del mosquito en el agua, en invierno puede tomar 15 días de huevo a adulto, pero en verano se puede acelerar a 8 o 10 días. Por eso toma un tiempo desde que llueve para que aparezcan, ya que el agua se tiene que acantonar en algún lugar, tiene que venir el mosquito y poner huevos, y la larva crecer para que emerja el adulto. El efecto de la lluvia, si es abundante y precisa, lleva días para generar focos en los depósitos de agua, sobre todo en las zonas más inundables, cercanas al río o parques.

“El mosquito tiene alto potencial biótico, si ves uno en vuelo tenés un 90 por ciento más de mosquitos que están en estado larvario. Aunque haya poca cantidad de mosquitos adultos, pueden recomponer rápidamente la población de larvas. Por eso es importante deshacerse de objetos artificiales que pueden almacenar agua. Eso se ve al final del verano, cuando quedan las piletas sin usar. Al no circular, no tener cloro y desarrollar tenor de materia orgánica, se convierte en un criadero perfecto de mosquitos”, explicó.

En tanto, dio una serie de recaudos al aproximarse a espacios verdes: “Hay que evitar la hora pico que es cuando baja el sol, ya que el mosquito escapa a la insolación directa y solo pulula cuando están las condiciones adecuadas, si no se refugia en la sombra”, detalló. Usar repelente y ropa clara disuade la presencia si se quiere ir a pasear por la costanera a la tarde. La sudoración, el ácido láctico y el dióxido de carbono, también los atrae y los guía para encontrar víctimas.

Por último, resaltó que hay algunos otros insectos que pueden aumentar su número si hay poca humedad y sequía. ”Al no haber desarrollo de bacterias y hongos, puede hacer que haya más cantidad de insectos de suelo, como hormigas. Hay muchas domiciliarias en esta época, que al no encontrar agua afuera buscan dentro de las casas, sobre todo la hormiga colorada que se mete en las cocinas en busca de condiciones favorables”, dijo Tasinato.

Y remarcó que el exceso de calor hace que tengan más actividad los arácnidos como alacranes, lo que aumenta la posibilidad de encuentro, especialmente de noche que es cuando más se movilizan. “El humano tiene una temperatura independiente del medio ambiente, de 37 grados todo el año. Pero en los insectos va de la mano con la temperatura ambiental, se mueven poco si es baja y si es alta les acelera el metabolismo”, cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Ovación
Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán
Ovación

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis