Por los robos, aumenta la venta de alarmas y rejas para departamentos

En los últimos tres meses hubo 35 denuncias por escruches. Muchos no trascienden. Las medidas de protección vienen en alza. Hay propuestas al alcance de todos los bolsillos.
20 de noviembre 2011 · 01:00hs

El aumento de robos en departamentos y casas en ausencia de sus dueños (escruches) disparó la venta de alarmas. Según los comerciantes de este rubro, los rosarinos ya vienen consultando al respecto, pero en los últimos meses hubo un cambio de actitud. No sólo preguntan, sino que concretan la operación. "De cada 10 consultas, 5 personas definen", aseguraron. Pero hay más. El trabajo de los herreros también viene en alza: no dan abasto en la construcción de rejas. Además, aumentaron las consultas en las agencias de seguridad privada. La famosa "sensación de inseguridad" busca refugio y hasta incrementó a las consultas por los cercos energizados que, si bien no se fabrican en Rosario, cuentan con distribuidores locales.

En los últimos 90 días hubo 35 denuncias (publicadas en La Capital), aunque muchos episodios no trascendieron. Casi la totalidad de los hechos se dieron sin violentar la puerta de ingreso y usando barretas o gatos hidráulicos para franquear los accesos a las viviendas. En general, ocurren los fines de semana cuando no hay nadie en los inmuebles y, según dicen quienes fueron víctimas, "llegar y encontrar la puerta abierta y las cosas por el suelo es algo que paraliza".

Sobre la arena. Cuidarse es clave y cada vez más importante.

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

El Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos procesa la mayoría de los reciclables. 

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Detrás del mostrador de Teleboutique, Guillermo Brex le puso números a la reacción de la gente ante el aumento de los escruches. "Siempre consulta sobre sistemas de alarmas, pero de diez que preguntaban sólo se decidían dos, ahora son cinco", explicó recién llegado de la instalación de un equipo en un departamento. En su opinión, hay factores que ayudan a tomar la determinación. "Cuando el robo es cerca o en el mismo edificio", explicó antes de cuantificar la relación para sentirse a salvo: "De 1.000 y 1.600 pesos se puede pensar en una cobertura con o sin abono mensual de 90".

Desde Intelired, Jonatan fue en la misma dirección. "Aumentó la colocación de alarmas en departamentos y más que nada piden equipos con monitoreo porque permiten dar aviso ante una situación inesperada", comentó. Sostuvo además que abundan las cámaras de control de acceso a los edificios, aunque la gente termina optando por fortificar el ingreso a su departamento.

También de monitoreo habló Mariana Gilli, desde Security 24, una firma encargada de proveer este servicio a quienes adquieren un kit de alarma. "Notamos que hay mucha demanda de monitoreo para departamentos a diferencia de otros años en que lo que más se protegía con este sistema eran comercios, industrias y casas de familia", enumeró.

Marta atiende en Alarmas X-28 y fue categórica al responder a LaCapital. "Con la cantidad de robos que hay, nos llaman todos los días, la gente está asustada y la alarma es un elemento disuasivo porque dispara un bochinche que no le conviene al que va a robar", comentó. Para ella, el incremento viene desde los últimos meses.

Barrera. Según los expertos en el tema, no hay precaución total, pero las barreras disuasivas son muy útiles, entre ellas las rejas también se llevan sus adeptos. "Aumentó tanto la demanda que mi esposo tuvo que derivar trabajoa otros sitios”, dijo una mujer desde el taller de Héctor Olguín. Además, aseguró que la gente coloca más rejas en departamentos, casas y terrazas desde hace “dos años largos, pero esta vez fue demasiado, fue muy grande”, consideró.

  Para la herrería Casablanca, de Julio y David Márquez, la visión es similar. El trabajo subió desde el año pasado con pedidos de rejas, portones más cerrados para las cocheras y protección de balcones. “Antes se ponía hierro de un metro y medio de altura en los balcones, pero ahora los cierran completos”, explicaron.

  Hasta hace poco Mauricio vendía cercos perimetrales energizados y su teléfono comenzó a sonar insistentemente en los últimos cuatro meses consultado por el tema al que está evaluando volver: Según los especialistas, el sistema aún no está legislado (ni prohibido ni permitido) y sólo lo proveen tres o cuatro fábricas de Buenos Aires. En Uruguay en cambio, la medida está difundida y es controlada por organismos oficiales.

En alza. “En el último año, la seguridad física (vigilancia) y la electrónica (alarmas, cámaras y control de accesos) crecieron un 9,5 y 27 por ciento, respectivamente en toda Latinoamèrica”, explicó el secretario de Cámara Santafesina de Seguridad Privada, consultor especialista y diplomado en alta dirección de seguridad, Gabriel Chumpitaz. El dato, además de incluir el nivel local, tiene un matiz curioso, es el mismo en países con menos niveles delictivos.

  “No es sólo la inseguridad, también hay un notable crecimiento económico que se traduce en una dinámica de obras y servicios que genera la sensación de sentirse protegidos”, sorprendió Chumpitaz en virtud de la relación entre ambos parámetros. Y dijo que en la actualidad la seguridad privada supera a la electrónica pero en dos años ese vínculo se va a modificar. Además citó a la tecnología IP como catalizadora del cambio pronosticado a través de cámaras en tiempo real, cuya colocación está creciendo en forma exponencial en los edificios.

  Según el especialista, “la mayor parte los escruches se producen porque hay algún dato que se filtra, los que se realizan al azar son los menos” y por esas circunstancias calificó a estos delitos de “segundo grado”. De todos modos, hizo una advertencia a considerar: “A mayor nivel de sofisticación de los elementos disuasorios habrá mayor ingenio por parte de los ladrones para vulnerarlos”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma  retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Newells: los primeros focos que debe atacar Larriera como DT leproso

Newell's: los primeros "focos" que debe atacar Larriera como DT leproso

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Lo último

La semana: Rosario incluye la deuda de la provincia, en la agenda de negociación con Pullaro

La semana: Rosario incluye la deuda de la provincia, en la agenda de negociación con Pullaro

Industriales metalúrgicos presentaron una propuesta integral al nuevo gobierno

Industriales metalúrgicos presentaron una propuesta integral al nuevo gobierno

Economía global: la restricción fiscal divide aguas en el mundo

Economía global: la restricción fiscal divide aguas en el mundo

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Tras un partido chivo, en el que resistió, el equipo de Russo igualó sin goles ante River y volvió a festejar por la vía de los penales, con Broun intratable.
Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Por Elbio Evangeliste

La ilusión no nos la quita nadie, confesó un emocionado Miguel Russo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

"La ilusión no nos la quita nadie", confesó un emocionado Miguel Russo

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Por Rodolfo Parody

Ovación

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Milei asume como presidente, a 40 años de la recuperación democrática
Política

Milei asume como presidente, a 40 años de la recuperación democrática

Milei y Pullaro: el desafío reformista en tiempos de poca tolerancia

Por Javier Felcaro

Exclusivo suscriptores

Milei y Pullaro: el desafío reformista en tiempos de poca tolerancia

Milei y Pullaro, caras opuestas de un cambio de época

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei y Pullaro, caras opuestas de un cambio de época

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tras el aumento de ayer, Shell y Puma  retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Newells: los primeros focos que debe atacar Larriera como DT leproso

Newell's: los primeros "focos" que debe atacar Larriera como DT leproso

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Ovación
Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

La ilusión no nos la quita nadie, confesó un emocionado Miguel Russo

"La ilusión no nos la quita nadie", confesó un emocionado Miguel Russo

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

La marea auriazul copó el Mario Alberto Kempes

Policiales
Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Por Claudio Berón

Policiales

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

La Ciudad
Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción

"Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción"

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene feos edificios de departamentos

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene "feos edificios de departamentos"

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido
POLICIALES

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos
Crónicas de campaña

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón
Policiales

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Fernández lamentó no haber podido cerrar la grieta que enfrenta a los argentinos
Política

Fernández lamentó "no haber podido cerrar la grieta que enfrenta" a los argentinos

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados
Policiales

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto