El concejal del bloque Unión PRO Carlos Cardozo solicitó a la intendenta Mónica Fein que "de ser necesario" intervenga la Dirección de Obras Particulares a raíz de "los innumerables hechos" en donde se ha cuestionado fuertemente el accionar de la repartición que depende de la Secretaría de Planeamiento. Por esto, Cardozo reclamó una auditoría en el área encargada de fiscalizar la actividad de la construcción y que se releve a los responsables de la dependencia en los seis distritos.
Para fundar su pedido, el vicepresidente del Concejo hizo un repaso de alguno de los hechos en los que se objetó la participación de Obras Particulares, citando por ejemplo "el emblemático caso de la Torre Shopping, de bulevar Rondeau y Juan B. Justo".
El permiso de construcción para el edificio de zona norte fue otorgado por Obras Particulares el 18 de abril de 2012 y, según explicó en su momento la concejal de Iniciativa Popular Fernanda Gigliani, "no quedó encuadrado bajo lo establecido en el nuevo Código Urbano, sino en el anterior".
De este modo, una de las variables para establecer el tope de altura de la megatorre era el ancho de la calle (en este caso, Rondeau), pero la "determinante" era la altura máxima indicada en la normativa. Así, según indicó la edil, no podían levantar más de 36 metros. Pese a eso, el permiso otorgado fue por 67 metros.
En su solicitud, el edil del PRO recordó el polémico caso que motivó una denuncia penal de Gigliani y citó otras situaciones similares: el del club Ministerio de Obras Públicas (MOP), ubicado en la costa central detrás de Canal 5, donde se está construyendo una guardería náutica con la excusa de una reparación de los muelles y con la autorización frenada en el Concejo Municipal.
Otros expedientes. En la lista de expedientes que despertaron sospechas, Cardozo sumó además al complejo de Oroño al 700 (también denunciado por Gigliani), donde "alguien" —dice Cardozo— autorizó que se hagan 32 departamentos internos con sólo un pasillo de entrada de 50 metros por uno y medio de ancho.
"Estos y otros casos son prueba del verdadero descontrol que reina en el área. Yo mismo advertí, por pedido de vecinos, autorizaciones o finales de obras con observaciones", sostuvo y recordó también ejemplos como "el edificio con salida a un pasillo en condominio de Tucumán al 1300, el edificio con bajada de cocheras y sin estacionamiento de Tucumán al 900 o la torre con permiso vencido de San Luis al 3600", enumeró el edil.
Pedido expreso. Consultada por La Capital Gigliani recordó ayer el pedido explícito que le hizo a la propia intendenta Fein cuando convocó a todos los jefes de bloque del Concejo Municipal.
"Le pedí una auditoría en la Dirección de Obras Particulares ya que en muchos casos donde intervenimos, la falta de transparencia resultó elocuente. Fein debería tener un primer gesto para creerle que realmente hubo un cambio en su gestión. (El ex secretario de Planeamiento, Pablo) Barese debió haber sido corrido mucho antes de su cargo por su intervención en el caso de Torre Shopping y no al fin de su mandato", se explayó la titular de Iniciativa Popular.
Por su parte, Cardozo citó otras irregularidades que salieron a la luz como "la ocupación y, por ende, la falta de fiscalización de los espacios públicos en los complejos Fonavi" y la torre de calle Cordiviola "donde se «pasaron» dos pisos de más". El concejal consideró que "Fein tendría que ser más contundente en su accionar y pedir ya una auditoría externa, relevar a los jefes en los distritos y si es necesario, intervenir".