Los titulares de taxis de Rosario salieron a contestar el pedido del Sindicato de Peones de retirar el efectivo de los coches como forma de morigerar la ola de robos que sufren los conductores. Afirman que la cantidad de personas que pagan por medios electrónicos es mínima, y temen un brusco descenso de viajes en medio de una crisis.
"Solo el 10% de los viajes que se realizan en la ciudad se hacen por tarjeta, transferencia o la aplicación Movi Taxi. No hay una cultura del rosarino de pagar de manera virtual. En segundo lugar, la mitad de los robos se producen de día, cuando no hay corredores seguros, y el resto de noche. O sea que durante esas 16 horas también somos robados, y ahí el efectivo va a circular", argumentó el referente Marcelo Díaz.
Los titulares se manifestaron, en ese sentido, con miedo a que aquellas personas que no puedan subirse a un taxi porque no disponen de pago con tarjeta, que por la noche son en su mayoría eventuales y en situaciones de emergencia, se irán a los remises truchos o autos de las aplicaciones ilegales. "¿Qué pasa si una persona quiere ir a un hospital o quiere volver a la casa y no tiene una tarjeta para pagar? Vamos a tener un problema más grave, que es empezar a perder los viajes", lanzó Díaz.
Además, dijo que no va a desaparecer el riesgo de robo, porque el taxista siempre va a necesitar efectivo ante cualquier eventualidad como cargar combustible o GNC, que pinche un neumático, para pagar una grúa, para comer, comprar cigarrillos o tomar un café. "Lo que quiere el delincuente no es hacer un robo millonario arriba del auto, sino rápidamente sacarte el celular y algo de efectivo que tengas en la billetera. Entonces, el taxista siempre va a tener dinero encima, más allá de que se cobre por un medio de pago electrónico, y el delincuente lo sabe", describió.
>> Leer más: Taxis y remises casi un 40% más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
En tanto, dijo que "los taxistas fuimos aggiornando la tecnología para ofrecer un mejor servicio con el pago a través de la aplicación Movi Taxi, y todos hoy en día tienen para que le hagan transferencias. Si tiene un posnet, una cuenta bancaria e inclusive por Billetera Santa Fe. Lo tenemos como un servicio alternativo de pago para el pasajero, pero no con la obligación de que tengan que sacar el dinero y que todo el mundo tenga que pagar de esa manera", se quejó.
En las calles
En ese marco, el referente de Catiltar arremetió contra Horacio Yannotti, titular del gremio de los peones: "La verdad es que si él no conoce de estos datos es porque está detrás de un escritorio, y hace bastante que no está arriba del taxi. Tampoco se ve que esté interiorizando con los referentes del sector que sí están en la lucha permanente, en el grupo de Whatsapp que conformamos con los compañeros que están trabajando en la noche. Habría que preguntarle a ellos si quieren que les saquen el pago efectivo nocturno", ironizó.
"Yannotti debe ser responsable como representante de un sector tan importante como el de los taxis. Porque cuando pide estas cosas, las consecuencias pueden ser peores. Porque no van a bajar los delitos, nos van a seguir robando por poca plata que tengamos encima, y vamos a perder el trabajo", adujo.
Por eso, consideró que "antes de ir al Concejo, tendría que ir directamente al Ministerio de Seguridad a discutir y a pelear como muchas veces lo hacemos nosotros, que participamos en todas las reuniones con los dirigentes del sector para ir a pedirle mayor seguridad y mayor efectividad en los corredores seguros".
Al respecto, dijo que ya están en conversaciones con Maximiliano Pullaro, para que cuando asuma como gobernador se restablezca la forma de trabajo que tenían cuando era ministro: "Que existan los controles fijos, que haya más móviles y sean operativos, que se le pase toda la información al Ministerio de Seguridad y ante cualquier problema, inquietud o duda, se conformen las reuniones como lo hacíamos de forma periódica. Eso es lo que hay que hacer. Bregar por la integridad de los taxistas pero por parte del Estado", resumió Díaz.
En tanto, adelantó que en vista de que el Concejo tomó la discusión, pedirán una reunión al presidente de la comisión de Seguridad, Lisandro Cavatorta, para que escuche también lo que tienen para decir los titulares sobre la temática.