Una nueva caída del mercado externo de referencia volvió a impactar en el ánimo para realizar operaciones, redundando en un volumen de negocios anormalmente bajo en la Bolsa de Rosario.
Una nueva caída del mercado externo de referencia volvió a impactar en el ánimo para realizar operaciones, redundando en un volumen de negocios anormalmente bajo en la Bolsa de Rosario.
Los vendedores que buscan ofrecer sus lotes aguardan por una recuperación de los precios para desprenderse definitivamente de la mercadería.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas finalizaron con bajas, ante una nueva liquidación de posiciones de parte de los fondos de inversión. La ansiedad que genera la publicación del informe de stocks trimestrales del Usda propició una salida de los especuladores.
Aun así, la soja operó por momentos en positivo, impulsada por la recuperación del precio del petróleo y algunas señales de mayor demanda mundial.
El mercado de Chicago operó con tendencia indefinida durante gran parte de la rueda, alternando subas y bajas. En este contexto, la aversión al riesgo de los operadores locales condujo a una nueva caída de los precios para la oleaginosa local, esta vez de diez pesos por tonelada.
Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, San Lorenzo, Ricardone, Gral. Lagos y Timbúes ofrecieron $ 1.860/ton por la oleaginosa con descarga inmediata. A ese precio nuevamente había escasa disposición a vender. En tanto, en Rofex el contrato con entrega en octubre alcanzó valores superiores a $ 1.915/ton durante algunos tramos de la operatoria.
En el mercado del trigo los cambios fueron pocos, ya que los compradores repitieron sus ofertas. La necesidad de mercadería los hace poco permeables a las bajas externas.
La exportación en Arroyo Seco volvió a interesarse en trigo condición cámara sin descarga, ofreciendo pagar u$s 230/ton. No obstante, este participante no pudo adquirir mercadería.
En tanto que un consumo reapareció en la búsqueda del maíz con descarga inmediata, ofreciendo pagar $ 760/ton. Este precio es $ 20/ton más elevado que el último conocido, correspondiente a principios del mes.
La participación de la exportación estuvo focalizada en la mercadería de la próxima campaña.
Emergencia
El diputado nacional Juan Casañas (UCR-Tucumán) pidió que se otorgue la emergencia nacional a las zonas de la provincia de Buenos Aires afectadas por las inundaciones. Incluye a los distritos de Bolívar, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, 9 de Julio, Olavarría, Rivadavia, Púan, Bahía Blanca, Crel Rosales y Pehuajó, entre otros.
Por Luis Emilio Blanco
Por Leo Graciarena