Representantes de 36 entidades empresarias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron ayer en el Congreso nacional con legisladores, a quienes le elevaron una propuesta para una reforma tributaria integral en Argentina.
Representantes de 36 entidades empresarias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron ayer en el Congreso nacional con legisladores, a quienes le elevaron una propuesta para una reforma tributaria integral en Argentina.
En la reunión, los empresarios plantearon la posibilidad de reducir la cantidad de impuestos y eliminar gradualmente aquellos de naturaleza distorsiva como el caso del impuesto a los débitos y créditos bancarios, ganancia mínima presunta, contribución especial sobre el capital de las cooperativas, el reemplazo del impuesto sobre los ingresos brutos y las tasas municipales de comercio, industria y servicios que tengan por base imponible el monto de ventas.
El planteo fue fundamentado en que la reducción de los aportes patronales a la seguridad social generará aumentos en el empleo, eliminación de la informalidad y mayor protección al trabajador. El trabajo que se les entregó a los legisladores propone que las alícuotas varíen en función de un mapa regional y realidades sectoriales.
Por Santa Fe, participaron los directivos de: las Bolsas de Comercio de Rosario y de Santa Fe, Federación Agraria, Carsfe, Coninagro, Federación Gremial, , Cámara Argentina de la Construcción Delegaciones Rosario y Santa Fe, Federación de Centros Comerciales de Santa Fe y la Asociación de Empresarios del Sur Santafesino.
Por Lucas Vitantonio