Piumato: "No se debe resignar el poder adquisitivo del salario"

"Los empresarios tienen la responsabilidad social de mantener el empleo ante esta crisis internacional y los trabajadores mantener el nivel adquisitivo de los salarios", planteó el secretario de derechos humanos de la CGT y titular del gremio de los Judiciales, Julio Piumato, quien convocó a "una multitudinaria movilización de trabajadores"...
19 de abril 2009 · 01:00hs

"Los empresarios tienen la responsabilidad social de mantener el empleo ante esta crisis internacional y los trabajadores mantener el nivel adquisitivo de los salarios", planteó el secretario de derechos humanos de la CGT y titular del gremio de los Judiciales, Julio Piumato, quien convocó a "una multitudinaria movilización de trabajadores", el 30 de abril en Capital Federal, para "expresar el compromiso" de la central sindical "en reclamar la profundización del modelo económico iniciado en 2003" ya que "si hubiéramos tenido la política que imperó hasta 2002 hoy (con la crisis internacional) hubiéramos bajado la cortina".

  Piumato vino a Rosario a dar una charla sobre derechos humanos y constitucionalismo social, a 60 años de la Constitución del 49, y aprovechó para coordinar con la CGT local el acto del 30 (ver aparte).

  —¿Están registrando despidos a causa de la crisis?

  —Un solo despido preocupa porque significa una familia que se destruye, pero los que se registran no tienen la envergadura que señalan algunos medios de comunicación, que tratan de hacernos creer que la crisis es nuestra, cuando esto no es así. Antes del estallido internacional habían desempolvado a viejos gurúes que decían que la economía argentina era como un Titanic a la búsqueda de su iceberg. Hasta trajeron al representante argentino en Lehman Brothers para que diga lo mismo. Lo extraño es que no previeron que el que se iba al fondo del mar no era Argentino sino Lehman.

  —¿Hay empresarios que usan la crisis como excusa?

  —El "despedir por si acaso" tiene que ver con empresarios argentinos especulativos, pero también con la intención de las multinacionales y de los países centrales de exportar las crisis para que los países periféricos sufran las consecuencias. En los despidos que avizoramos están ambas cosas jugando. En lo local, tiene que ver con esa visión mezquina: tuvieron un nivel sideral de rentabilidad tras la recuperación económica y ante cualquier nubarrón prefieren mantener esa rentabilidad y no el empleo, olvidando, que un trabajador, además de ser humano, es un consumidor. La ecuación económica real debería ser, aunque ganen menos, mantener el nivel de empleo y de los salarios para que los trabajadores sigan consumiendo. Acá lo que hay es una nueva tendencia especulativa en algunos casos de mantener las altas tasas de rentabilidad a cualquier precio. Si bien la acción del gobierno es muy importante porque está actuando en todos los casos, los trabajadores tenemos que estar movilizados y defender este modelo porque sería suicida volver al 2001 y 2002.

  —¿Habría que volver a la doble indemnización?

  —Es un tema que ya (el diputado Héctor) Recalde lo planteó al comienzo de la crisis, después el gobierno planteó otros mecanismos para evitarlo. En el proyecto de Recalde está previsto el efecto retroactivo para parar a los que piensen "se viene la doble indemnización, despido por si acaso". Esas medidas tienen que llegar el día que la cuestión se agrave. Porque acá hay una intención de agravar la crisis, de aterrorizar, para que la gente baje los brazos y vea como normal todo lo que se hace en su perjuicio. Creemos que la salida es distinta. Se vio en Semana Santa, que fue un boom de turismo en todo el país, con todos los destinos y las rutas saturadas. La Argentina está despierta y en actividad, cosa que no pasaba hace seis años, y encima con esta crisis internacional. Creo que hay que valorar estas cosas para saber dónde estamos, porque la intención siempre es transmitirnos la crisis. Los trabajadores debemos vigilar esto, pero fundamentalmente ratificar un concepto de la CGT: los empresarios tienen la responsabilidad social de mantener el empleo, y los trabajadores mantener el nivel adquisitivo de los salarios.

  —¿Cómo esperan que sea la negociación paritaria?

  —Todo depende de las actividades, pero perder no se puede, porque si los trabajadores pierden, alimentamos la crisis. Hoy que está resentido el mercado externo, más que nunca el sostén de la economía es el mercado interno. Si el trabajador pierde poder adquisitivo se achica el mercado, se achica la actividad económica y se genera más desempleo. Es directiva de la CGT mantener el poder adquisitivo del salario y mejorarlo, pero las paritarias las define cada federación u organización y cada una sabe la situación de su actividad y lo que ganaron en su actividad. En algunos lugares están fijando aumentos por períodos menores a un año, pero ninguno está diciendo "dejamos en cero hasta que aclare".

  —¿Qué le plantearán a la presidenta en la reunión del lunes?

 

  —Hablaremos de estas cosas. Así como acompañamos muchas de las iniciativas de este gobierno, plantearemos qué medidas de las que hemos venido pidiendo son imprescindibles para profundizar las políticas nacionales. l

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Lo último

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newells

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newell's

Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Franco Bartolacci. La apertura de nuevas propuestas académicas generaron el gran aumento de estudiantes

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

Por Luis Castro

Ovación

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México