El economista Aldo Pignanelli reclamó ayer que el Banco Central retome su rol oficial para "fijar la política cambiaria" y una administración "monetaria más coherente", aunque aclaró que no estamos ante "una situación límite ni de estallido".
El economista Aldo Pignanelli reclamó ayer que el Banco Central retome su rol oficial para "fijar la política cambiaria" y una administración "monetaria más coherente", aunque aclaró que no estamos ante "una situación límite ni de estallido".
Además, pidió al gobierno implementar "medidas claras" y "decirle la verdad a la gente" porque —señaló— desde la Secretaría de Comercio "dicen que no hay que hablar de dólar ni de inflación, y son dos problemas latentes".
"El Central tiene que volver a tomar el rol que le exige la ley, porque es la única institución aprobada por el Congreso para fijar la política cambiaria y establecer los controles que correspondan", advirtió Pignanelli.
El ex presidente del BCRA cuestionó que "hoy interviene la Afip, (las carteras de) Comercio e Industria, un montón de organizaciones del Estado menos el Banco Central".
"El Banco Central tiene que intentar hacer una política monetaria coherente. Lo está intentando hacer, seguramente debe tener muchas presiones del otro lado", señaló.
Por eso, señaló que "tenemos que volver a una política monetaria más coherente no emitir por emitir". "Un dólar de $6,15 me parece un poco alto pero uno de 4,50 muy barato", remarcó, y aconsejó no acotar al extremo la compra de dólares.
Por Florencia O’Keeffe