La audiencia preliminar al juicio oral contra Nelson Alexis "Pandu" A., acusado de matar al militante social de Villa Banana Javier Barquilla en febrero pasado, se postergó por 10 días. La fiscalía pidió 28 años de prisión, aunque no se descarta que la pena se pacte en un procedimiento abreviado. Además de ese crimen, Pandu está acusado de otros hechos de robo calificado y amenazas contra vecinos del barrio que denuncian a bandas narco cuyo liderazgo le atribuyen.
El 24 de abril pasado Pandu fue detenido en Villa Gobernador Gálvez como principal sospechoso de matar a Barquilla, un albañil de 37 años baleado en Felipe Moré y Rueda el 4 de febrero pasado cuando salió a defender a su cuñado, a quien supuestos soldaditos del acusado le habían entrado a robar en la casa.
Pandu fue imputado de homicidio agravado por uso de arma de fuego, instancia en la que el juez Hernán Postma le dictó 62 días de prisión preventiva. En ese tiempo el fiscal Ademar Bianchini ordenó medidas tendiente a confirmar la responsabilidad del acusado. Por el mismo episodio está imputado como coautor Gustavo "Wititi" V., de 20 años, detenido mientras Barquilla agonizaba en el Heca.
Corte. En el marco del proceso penal, ayer estaba programada en Tribunales la audiencia preliminar al juicio. El trámite fue seguido por militantes de Cuba Rebelde y la Agrupación María Teresa Rodríguez (MTR), que reclamaron justicia cortando el tránsito y panfleteando en Balcarce y Montevideo. "Justicia por Javier", "Basta de crímenes narco policiales al amparo del poder político y del Estado", "Pena máxima al narco sicario Pandu", se leía en los volantes.
Pero imprevistamente la audiencia se postergó por 10 días. Así lo definió el juez Postma a requerimiento de las partes. No obstante, el fiscal Bianchini confirmó a este diario que ya formalizó su pedido de condena a 28 años de prisión.
Sobre los motivos de la suspensión del trámite, el fiscal justificó que "faltaba la coimputada (una ex pareja de Pandu detenida como cómplice en un robo) en una de las causas acumuladas. Y además hay posibilidades de acuerdos, tanto un procedimiento abreviado como en las convenciones probatorias".
El fiscal añadió que la acusación es "por varios hechos, pero el principal es el homicidio, aunque además tiene otras figuras vinculadas con amenazas y delitos contra la propiedad".
Tratativas. Como adelantó Bianchini, ahora se abre una instancia de tratativas entre la fiscalía y la defensa donde el resultado dependerá de las pretensión punitiva de uno, en base a las pruebas acumuladas, y la posibilidad que tenga la contraparte de rebatirlas, o aceptar la culpabilidad para negociar una reducción de la condena. De lo contrario, el caso seguiría el trámite previsto hacia un juicio oral.
El homicidio de Barquilla tiene varios testigos directos que identificaron claramente a Pandu y su cómplice "Wititi" como los autores. Pero esas personas prefieren mantener sus nombres en reserva debido a los permanentes hostigamientos y amenazas de muerte que sufren hasta el día de hoy de personas allegadas a los imputados que siguen atemorizando a los vecinos de Villa Banana.