Perotti: "Nunca teniendo tanto se ha hecho tan poco como en la gestión socialista"

Para el candidato a la Gobernación por el Frente Justicialista para la Victoria, el electorado se repartirá en tres opciones, peronismo, el oficialismo y el PRO.
22 de marzo 2015 · 01:00hs

Omar Perotti es optimista de cara a las elecciones de gobernador y lo funda en que el justicialismo haya logrado una lista de unidad, que encabeza, y el impulso que darán los intendentes, jefes comunales y senadores peronistas. También tiene la certeza de que los santafesinos pretenden un cambio —"nunca teniendo tanto se ha hecho tan poco", dice sobre la gestión socialista—, pero buscarán una opción como "el peronismo, porque somos la esperanza y la tranquilidad de que en los momentos duros sabe cómo salir adelante, pero además por la experiencia, la capacidad de gestión y el conocimiento que tenemos de la provincia".

Para el candidato a la Gobernación del Frente Justicialista para la Victoria, el electorado se repartirá en tres opciones —peronismo, el oficialismo y el PRO— y descartó de plano un escenario de polarización que deje al margen al justicialismo: "Somos muy optimistas por lo que es la estructura y por la performance de las últimas elecciones del peronismo, por lo cual llegar al 30 por ciento no es una situación insólita sino que en junio vamos a estar superando esa cifra", avizora.

El trasplante se realizó en el Sanatorio Británico de Rosario.

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Parecida a la original. El diseño de la billetera virtual trucha ha hecho caer a varios comercios en la trampa.

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

¿Cómo siente este comienzo de campaña, y que tanto del PRO como del socialismo hablen de una polarización entre ellos, dejando al margen al peronismo?

—Notamos que en la provincia se está hablando del peronismo y muy bien. Sin duda empezamos después que el resto de los candidatos pero con una fortaleza: estamos con una lista única, con toda la estructura de intendentes y presidentes de comuna presentes y muy activos, y de senadores muy importantes. La estructura política está firme, más allá de lo que muchos esperaban o deseaban desde otros lados, de que esto vuele en mil pedazos o que se pasaran un montón al otro lado. No se ha pasado nadie. Y esto da fortaleza no solamente territorial, sino que esa expresión da contagio, y eso es lo que estamos percibiendo. Nosotros vamos a estar con un nivel de instalación seguramente unos días antes de las Paso en todo el territorio provincial y después preparados para el envión final hacia el 14 de junio. Hoy tenemos muchas Paso en concejales en las grandes ciudades. Después del 19 de abril habrá sólo un primer concejal que encabece, un intendente, un senador, una cabeza de lista de diputados y obviamente una sola lista de gobernador con Alejandro Ramos (como compañero de fórmula), y ahí vamos a poner todas las energías para el empuje final que consiga un triunfo del justicialismo. Somos muy optimistas por lo que es la estructura y por la performance de las últimas elecciones del peronismo, por lo cual llegar al 30 por ciento no es una situación insólita sino que en junio vamos a estar superando esa cifra. Es imposible una polarización. Ya está claramente dividido en tres. La presencia del Frente Justicialista para la Victoria tiene asegurada esa situación.

En el caso del peronismo habrá una única fórmula para la categoría de gobernador en las Paso. ¿Esa es la unidad que esperaban, están conformes?

—Estamos conformes porque lo que uno está visualizando en cada departamento es muy positivo. Cuando recorríamos la provincia antes del cierre de listas no había una reunión con los afiliados y simpatizantes donde no terminaran diciéndonos: "Unanse, las internas son muy duras, nos desgastan, quedamos heridos". Y la provincia no está bien y tenemos que hacer un esfuerzo para que el peronismo esté en el gobierno. Y esto creo que nos llevó a todos a hacer el mayor esfuerzo posible detrás de este objetivo, de tener una propuesta superadora que les dé a los santafesinos la certeza de que se puede gobernar mejor, de que podemos cuidarlos mejor y que vamos a tener en el 2015 un gobierno diferente, que va a haber cambios. Personalmente, creí que el socialismo podía hacer mejor las cosas, pero claramente vemos que va detrás de los acontecimientos sin poder resolver cosas importantes. En la fórmula, tanto Alejandro Ramos, Héctor Cavallero (primer candidato a diputado provincial) y yo hemos sido intendentes que devolvimos nuestras ciudades mejor de lo que las encontramos, y estábamos en momentos difíciles. Y esa experiencia de gestión es un plus importante que ponemos a la consideración de los santafesinos, priorizando la lucha frontal contra el delito. Hace mucho que hablamos de la lucha contra el narcotráfico, de la necesidad de una conducción policial con mucha más presencia, un Estado mucho más presente en todos los barrios, en particular los más humildes, con inclusión y educación, y además con las acciones de prevención y disuasión de una policía diferente.

¿Por qué cree que ese tema llegó a su estado actual?

—Porque no se tomó en cuenta, se subestimó, por desconocimiento, por incapacidad, por complicidad, que cada uno le ponga la explicación que quiera, pero claramente el tema de seguridad se ha agravado, y hoy nosotros la definimos como una situación de emergencia, y en la emergencia hay que concentrar los recursos y la conducción, y eso lo vamos a hacer.

¿Qué opina sobre los gendarmes que van y vienen, siendo que Santa Fe es un Estado con una fuerza de seguridad propia?

—Como santafesino, y con una fuerza con 18 mil hombres, uno aspira a tener una policía propia con capacidad y profesionalismo como para cuidarnos. Sentimos que hay que tener una fuerte conducción política y marcar una clara línea divisoria entre aquellos que se disfrazan de policías para servirse de la fuerza y una actitud de respaldo para aquellos que con vocación de servicio ponen su vida en riesgo todos los días. Esa línea es un elemento rector para una policía que con profesionalismo, capacitación, equipamiento y tecnología tiene que cuidarnos de la mejor manera. En esta conyuntura esto no se da, por lo cual la posibilidad de contar con fuerzas federales en la transición, mientras lo que se consigue es una fuerza propia con profesionalismo y la cantidad suficiente de personal, creo que sería necesaria. En una transición y determinados muy bien los roles y las etapas.

En esta campaña provincial se está hablando mucho de las referencias nacionales y parece bastante centrada en la problemática de la provincia, ¿lo comparte?

—Claramente. Creo que la impronta la da la preocupación de los santafesinos, que quieren tener muy claro qué va a pasar con la conducción de la policía, con la seguridad, con su educación, con su futuro. Y además por la idiosincrasia del santafesino: se va a ser muy exigente en esta elección. Santa Fe no elige delegados sino gobernador. No me imagino un santafesino votando un delegado de Binner o de Bonfatti o de Macri, de Reutemann, Cristina, Scioli o de Randazzo. Santa Fe va a votar gobernador y elegirá a aquella persona que sienta que interpreta y defiende los intereses de la provincia de la mejor manera. Sentimos que el Frente Justicialista tiene que expresar una idiosincrasia santafesina siendo parte activa de un proyecto nacional y liderar las discusiones en las áreas donde Santa Fe es referencia. Si vemos las obras de infraestructura y energía que se están realizando, más el ferrocarril de cargas y de pasajeros, van a dar a Santa Fe un salto de competitividad muy importante que hay que aprovechar para posicionar la provincia y generar más empleo.

¿Le parece que esto no se aprovechó en estos años?

—Siento que no hay vocación productiva, ni de generación de empleo, ni de gestionar, ni de estar cerca de estas cosas. La gran diferencia la puedo sintetizar así: un gasoducto no es sólo un caño de gas, un tren no es sólo una vía, nosotros allí vemos desarrollo, la posibilidad de sacar a muchos pueblos del aislamiento. Allí tiene que estar el Estado para potenciar a nuestros pueblos. Decididamente lo que uno siente es que al socialismo le tocó gobernar en el mejor momento de recursos. Nunca hubo mayores presupuestos en la historia de los que tenemos hoy, lo dicen los datos oficiales. Sentimos que nunca teniendo tanto se ha hecho tan poco, por lo cual va haber un cambio y ese cambio va a tener al peronismo como protagonista porque somos la esperanza y la tranquilidad de que en los momentos duros sabe cómo salir adelante, pero además por la experiencia, la capacidad de gestión y el conocimiento que tenemos de la provincia.

Ver comentarios

Las más leídas

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Lo último

Milei va a la Asamblea Legislativa y renuncia como diputado

Milei va a la Asamblea Legislativa y renuncia como diputado

Entregaron diplomas a las autoridades electas en Santa Fe

Entregaron diplomas a las autoridades electas en Santa Fe

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

El empresario Gustavo Degliantoni fue el único de los cuatro tripulantes que perdió la vida. El resultado de autopsia es clave para concluir con el caso
Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín
Policiales

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada y cómo es el trámite
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada y cómo es el trámite

Hamás informó que el bebé argentino de 10 meses secuestrado, murió en un ataque israelí
El Mundo

Hamás informó que el bebé argentino de 10 meses secuestrado, murió en un ataque israelí

Amigos del Parque Independencia expresa su preocupación por el partido de este viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia expresa su preocupación por el partido de este viernes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Ovación
A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

Colón v. Gimnasia, el descenso: vigilancia absoluta con el fin de evitar descontrol en el Parque

Colón v. Gimnasia, el descenso: vigilancia absoluta con el fin de evitar descontrol en el Parque

Alcaraz va por todo y declaró que en 2024 intentará frenar la hegemonía de Djokovic

Alcaraz va por todo y declaró que en 2024 intentará frenar la hegemonía de Djokovic

Policiales
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín
Policiales

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

La Ciudad
Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada y cómo es el trámite
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada y cómo es el trámite

Amigos del Parque Independencia expresa su preocupación por el partido de este viernes

Amigos del Parque Independencia expresa su preocupación por el partido de este viernes

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del hospital Provincial

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del hospital Provincial

Malestar entre inquilinos por tener que pagar el impuesto al sello en los contratos

Malestar entre inquilinos por tener que pagar el impuesto al sello en los contratos

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó
POLITICA

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: la lista de lugares donde se realizan
La ciudad

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: la lista de lugares donde se realizan

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

WhatsApp incorporará una de sus funciones más utilizadas a la versión web
Tecnología

WhatsApp incorporará una de sus funciones más utilizadas a la versión web

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
La Ciudad

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 
La Región

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi
Ovación

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo
La ciudad

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Economía

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Cuatro argentinas entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás
El Mundo

Cuatro argentinas entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050
Información General

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050