Penoso debate por las elecciones

Me senté frente al televisor, ansiosa y dispuesta a encontrar respuestas que me ayuden a decidir mi voto. ¡Tres candidatos a senadores de la Nación debatiendo! ¡Genial, insólito, audaz! No perdí una frase...
21 de octubre 2013 · 01:00hs

La destacada.- Me senté frente al televisor, ansiosa y dispuesta a encontrar respuestas que me ayuden a decidir mi voto. ¡Tres candidatos a senadores de la Nación debatiendo! ¡Genial, insólito, audaz! No perdí una sola frase del programa. Solo las que no pude escuchar cuando superponían sus voces alteradas. Comenzaron hablando del futuro de la Argentina y qué hacer con él. Mi entusiasmo inicial fue decayendo minuto a minuto. Solo saqué en limpio las equivocaciones que cada uno le acusaba al otro. Lo que firmaron en el año tal, o lo que no firmaron. Si trabajaron o no trabajaron como correspondía. Carteles imposibles de leer al mismo tiempo que escuchar diagramas preparados que no sirven para un manejo tan vertiginoso del tiempo. Los tres tratando de demostrar lo bien que actuaron en el año tal o lo mal que lo hizo el otro. ¡Tratándose de mentirosos! ¿No hubiera estado más a la altura de su investidura que demuestren la mentira? Un desastre. Son candidatos a senadores de la Nación, la Nación completa, incluidas todas las provincias. No entendí por qué se referían tanto a la ciudad de Buenos Aires. Igual, con la esperanza de que primara la razón, lo miré hasta el final. No saqué nada en limpio. Me quedé con la tristeza de haber presenciado un programa de chimentos, esos que a muchos nos fastidia, solo que en lugar de ser el tema el embarazo de tal o cual actriz, o la infidelidad de tal o cual actor, el chisme era la política. No escuché una sola propuesta de cómo iban a hacer para terminar con la delincuencia que nos quitó la paz social, la inflación que cada vez nos conduce a consumir menos, el drama de los chicos de la calle, la droga, la trata, la pobreza, la indiferencia hacia los jubilados que cobran dos mil cuatrocientos pesos. ¡Ay democracia! ¡Ay país! ¿A quién voy a votar?

Hasta la eternidad, amigo

Rescato este fragmento de tu poema..de tu palabra: "No habito en los nombres, sólo el hábito de creer que los nombres habitan en mí como en las cosas, como en esa casa que me nombra todavía. No me dice punto y me olvido del cuerpo que habito, que no tienen nombres y me llama a no pertenecer. Como un discurso desangelado en la periferia de la horma del lenguaje, se pronuncia la semiótica a la orilla de un desvelo de aforismos cóncavos en la serenidad de lo reducido. Las cosas dichas de otra manera parecen más cosas que las no dichas. Cambio la tipografía y es otra cosa, muero en lo nunca dicho. El polvo de las cosas que se acumulan en los paladares y traban el sentido distraído del hablante. No fuimos mucho más que ese gesto indefinible que nos define". Recuerdo el día que te conocí, fue el 27 de octubre del 2009, y compartimos escenario, convocados por una gran docente y amiga Roxana Cudnick, quien realiza una tarea permanente e irrenunciable en favor de la cultura, de sus niños, de sus alumnos. Fue en el Centro Cultural Municipal Distrito Oeste, donde en el marco de lo realizado por la Escuela " Fray Mamerto Esquiu". Se presentó en el Encuentro Somos escritores, el libro "Nuestro primer libro de poemas" escrito por alumnos. De allí en más poesía viva, en sus hojas llevaron esos poemas de los niños de Nuestro Primer Libro, y también y por supuesto los poemas de Fabricio Simeoni. Y juntos subieron a la web. Por eso prefiero luego de recordar ese fragmento de Fabricio, no dar lugar a las despedidas. Si bien "No fuimos más que ese gesto indefinible que nos define", al decir de Fabricio, pienso que la eternidad es la memoria, y siempre habrá alguna voz, alguna palabra que nos recupere en el tiempo, y la palabra volverá a ser. Siempre habrá un futuro donde encontrarnos más allá de este ropaje terrenal que habitamos.

Hasta siempre Fabricio, tu pasión y tu entrega serán nuestro norte, estrella y guía

En tiempo de elecciones

En este tiempo de elecciones y mirando el futuro desde el atalaya de la esperanza, la realidad que palpita, que vive en el quehacer cotidiano es la que tenemos, la que nos envuelve y que nadie puede negar. Unos les cantan loas, otros la critican, pero es la realidad argentina, perfectible supongo. Siempre se puede corregir lo que no está del todo bien y mejorar aún más lo bueno. Creo que es cuestión de objetividad, de mente abierta, de proponer ideas con gran contenido progresista; de votar propuestas superadoras sin considerar la base ideológica que las sustenta. Abracemos simbólicamente a nuestro país desde la soledad antártica hasta las fronteras del norte; desde las alturas cordilleranas hasta las costas atlánticas, con un abrazo que una los corazones, la inteligencia y el patriotismo, en esta hora que más allá de triunfos y decepciones de orden partidario se presenta difícil; en esta hora que debe ser más azul y blanca que siempre. Los ejemplos válidos del pasado; el proceder de hombres y mujeres que en los más diversos campos de la actividad nacional derramaron abnegación, coraje, capacidad y sacrificio nos ilumina el camino, y a la luz de la grandeza podremos escribir un capítulo histórico trascendente.

Reconocimiento al Pami

Me permito emitir mi opinión sobre lo que considero una causa justa. Me refiero a la psicóloga Jorgelina Rodríguez quien desempeña algunas de sus actividades en Pami II. No sólo yo, sino muchas personas estamos muy agradecidas por la atención que brinda. Son notables sus aptitudes, así como sus actitudes solidarias, tanto como sus ideales de justicia y equidad. Es bueno reconocer los valores humanos de quienes como ella, dan lo mejor de sí.

Se fue un alma grande

Se fue Fabricio Simeoni. Se fue su cuerpo pequeño, ése que desde hace años perdió los movimientos y el vigor, sin impedir que su alma pudiera volar para regalarnos su luminosidad, su talento, su buen humor, su poesía. Fabricio derrochaba vida desde un cuerpo inerte, aunque suene paradójico, porque en él las ganas de vivir eran tan grandes, la fuerza de su deseo tan intensa, que su potencia vital se imponía, naturalmente, sobre las férreas limitaciones de la biología o de la naturaleza. Su jovialidad era inconmensurable, tanto como su calidez y su trato amigable con todos. Fabricio amaba a la vida, y porque amaba a la vida amaba a la gente, salvo puntuales excepciones: no amaba a los curas que vivían cerca de su casa y lo censuraron de joven, no amaba al represor Amelong que una vez intentó comprarle una silla de ruedas que había puesto en venta y al que echó de su casa. Su cuerpo casi inmóvil nunca fue una cárcel, porque con él deambulaba por la ciudad y por otros lugares. Hace pocos años Fabricio conoció el mar, y montado a esa silla que era el soporte móvil que le permitía andar por el mundo, supo lo que era mojarse con sus olas saladas. Futbolero, también se dio el gusto hace poco de asistir a un partido en el Monumental de Núñez para alentar al equipo de sus amores. Como una especie de artista romántico, Fabricio practicaba una bohemia en las noches rosarinas. Gustaba de la buena mesa y del buen vino, en tertulias donde se hablaba de literatura, de cine, de fútbol o de mujeres, en ese o en cualquier otro orden. Poseía un sentido del humor afinado y sutil, que le permitía burlarse, con un tono ácido y por momentos negro, de sus propias cosas. "Rengo", le decían con una ironía piadosa sus amigos; "rengo", se decía con crudeza a sí mismo. Como buen romántico, Fabricio vibraba con la pasión amorosa, pero era un romántico receloso y precavido. Muchas mujeres bellas se le acercaban, y él las dejaba desplegar sus encantos, sin sucumbir por ello a los cantos de sirena. Supo lo que era el amor, de manera sobria y para nada estridente; no necesitaba exponerse para ser feliz. Con Sergio Stegmayer habíamos pensado en reunirnos una noche para cenar con Fabricio; lo impidió su muerte. Lo acompañamos hasta el cementerio. Un camión de los bomberos voluntarios, con una dotación vestida con uniformes de gala escoltó el cortejo. Ello se debió a que Fabricio escribió una vez un poema donde decía que, de chico, había soñado con ser bombero. Una mujer bombero leyó el poema y lo mostró, emocionada, a sus compañeros. Estos, a su vez, tan conmovidos como esa mujer, decidieron nombrarlo bombero honorífico de Rosario, y le entregaron un casco, en una ceremonia donde lo invistieron de semejante título. Hoy, cuando Fabricio emprendió su último viaje, los bomberos lo seguían con toda su gala, poniendo una nota distintiva en la marcha fúnebre: solamente Fabricio podía llevar, a su sepelio, un camión de bomberos.

Gracias  por todo

Quiero a través de esta sección efectuar mi agradecimiento a la obra social de Empleados de Comercio y Osecac. Soy una persona mayor y todos estos últimos años que he necesitado su ayuda me la brindaron sin ningún reparo. En estos últimos meses debo agradecer a Patricia de La Fuente y Eduardo Aguirre de Acción Social de Empleados de Comercio, que han hecho realidad la gran ayuda que necesitaba y que por su intermedio mejoraron mi calidad de vida. Mi gratitud a todo el personal de Osecac, Empleados de Comercio, farmacia y Acción Social, que me trataron con respeto y cariño. Me hacen sentir bien, apoyada y cuidada. Mil gracias a todos.

Pasajeros, paciencia

Quiero expresar mi malestar con la empresa Monticas porque el pasado jueves 17 abordé el ómnibus Nº 4860, de doble altura, cuyo horario de salida de la estación terminal Mariano Moreno, debía ser a las 10.15, pero recién partimos a las 10.40. O sea con un retraso de 25 minutos. El destino es ir por la ruta 33 hasta Casilda y seguir por la 92 hasta la provincia de Córdoba. Creo que la mayoría de los impacientes pasajeros no nos enteramos del motivo de la demora en la partida, porque no hubo ninguna información, pero algunos que estábamos en la parte superior vimos la llegada de un joven que se puso a desmontar un matafuego para luego instalar otro, en apariencia nuevo. Después se dirigió a otro sector del coche donde hizo otra tarea, para luego retirarse. Algunos comentarios decían que la unidad había sido inspeccionada y habían hallado algunas anomalías que, por supuesto, está bien que se solucionen en su momento, y no a costa del tiempo del desprevenido pasajero. Por mi parte puedo decir que llegué a mi pueblo, San José de la Esquina, con 35 minutos de demora.

Controles en el centro

Los días sábados la zona de San Luis, desde Entre Ríos a San Martín, se ve colmada de gente que llega a realizar sus compras, durante todo el día. Y junto a ellas llegan las mecheras, que aprovechan la cantidad de personas que concurren a los distintos negocios, para realizar sus tareas, robar. Sería conveniente que la Municipalidad destinara más agentes de seguridad, ya que estas mujeres no tienen problemas de realizar su trabajo a la vista de todos, ya sea en la vía pública como dentro de los locales comerciales. Es por eso que apelo al buen criterio de las autoridades y que solucionen este inconveniente en beneficio de la comunidad.

Los textos destinados para Cartas de los Lectores no deben exceder las 200 palabras. Tienen que consignar nombre y apellido del autor, número de documento de identidad, domicilio, número de teléfono y deben estar firmadas, sin excepción. La Capital se reserva el derecho a resumirlas y corregirlas. Enviarlas o traerlas personalmente a Sarmiento 763. Por correo electrónico a [email protected] o a través de www.lacapital.com.ar.

Ver comentarios

Las más leídas

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Lo último

Martes con alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Martes con alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Nación resolvió que los residentes pasen a ser becarios. "Se corre el riesgo de perder derechos", aseguró Jorge Molinas, de la UNR. Alertó que impactará en la calidad del sistema de salud

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Martes con alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Martes con alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

¿Podrán viajar los hinchas de Newells a Mendoza para el debut en el Clausura?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Podrán viajar los hinchas de Newell's a Mendoza para el debut en el Clausura?

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque

Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Ovación
Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

¿Podrán viajar los hinchas de Newells a Mendoza para el debut en el Clausura?

¿Podrán viajar los hinchas de Newell's a Mendoza para el debut en el Clausura?

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

Policiales
Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

La Ciudad
Martes con alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Martes con alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe
Política

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio
El Mundo

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina