El gobierno dará a conocer el próximo jueves las cifras del Producto Bruto Interno (PBI) del
primer trimestre del año, lapso en el cual, para la mayoría de las consultoras privadas, la
economía local entró en recesión.
Los datos serán difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (Indec) e incluirán los cifras de la inversión interna bruta fija.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae), una medición sobre
la marcha de la economía que difunde todos los meses el organismo, constituye un anticipo
provisorio de la variación del PBI.
Según el Emae, la actividad económica en el primer trimestre del año
creció 2,3%.
Sin embargo, este indicador se construye con información parcial e
incluso con algunas fuentes diferentes de las utilizadas en la estimación del PBI —que nuclea
mayor cantidad de datos—, con lo cual es probable que se observen diferencias entre las
variaciones de ambos indicadores.
Las cifras del Emae del primer trimestre contrastaron notablemente con
las estimaciones de la mayoría de las consultoras privadas.
Así, por ejemplo, para la consultora de Orlando Ferreres, la actividad
económica se contrajo 3,5% en los primeros tres meses del año, con lo cual sumaba —según sus
cálculos— dos trimestres consecutivos de caída.
Los especialistas consideran que se puede hablar técnicamente de
recesión cuando el nivel de actividad cae durante dos trimestres consecutivos.
De acuerdo a los últimos datos oficiales informados el 13 de febrero, el
PBI registró en el cuarto trimestre de 2008 una suba de 4,9% comparado con igual período del año
anterior, aunque cayó 0,3% si se comparaba con el tercer trimestre.
Así la economía finalizó el 2008 con un crecimiento económico de 7%.
Por su parte, el nivel de la inversión interna bruta fija, en el cuarto
trimestre de 2008, bajó 2,8%, marcando un fuerte deterioro.
En el primer trimestre de 2008 la inversión interna bruta fija había
crecido 20,3%; en el segundo trimestre —en medio de la crisis con el campo— subió
13,8%; en el tercer trimestre apenas un 6,2% en el tercer trimestre, y cerró el cuarto trimestre en
terreno negativo.