La Federación de Trabajadores de la Industria de Alimentación (Fetia) solicitó a las cámaras empresariales un salario inicial de 9.000 pesos, que representa un aumento del 45 por ciento, el más alto de los reclamados hasta ahora, trascendió ayer.
La Federación de Trabajadores de la Industria de Alimentación (Fetia) solicitó a las cámaras empresariales un salario inicial de 9.000 pesos, que representa un aumento del 45 por ciento, el más alto de los reclamados hasta ahora, trascendió ayer.
El pedido estaría fundamentado en que el sector de la alimentación es uno de los que más remarcó precios en el último año y donde se generaron las mayores ganancias, junto con el financiero.
Ante este escenario, el secretario general de esa federación, Rodolfo Daer, admitió que las negociaciones paritarias "podrían terminar en conflicto".
Daer recordó que "las paritarias de los últimos años terminaron siendo conflictivas y si no hay una respuesta del sector empresario tendremos un plan de lucha".
La semana próxima, la Fetia realizará un congreso nacional de delegados y Daer señaló que si las cámaras empresarias "quieren seguir desconociendo la realidad, habrá medidas de fuerza".
El gremio que agrupa a más de 60 mil trabajadores en el sector reclama elevar el sueldo inicial de 6.200 a 9.000 pesos, que significa un aumento muy superior a la media del 30 por ciento que cerraron ya otros sindicatos. "Las paritarias que acordaron los gremios son insuficientes de acuerdo con nuestra realidad, frente a la inflación que hemos tenido, y para mantener el poder adquisitivo de los salarios", señaló.