Partidos y cientos de asociaciones piden el juicio políticode Bolsonaro

La solicitud entró a la Cámara de Diputados, donde se sumó a 31 pedidos anteriores. Pero es la primera con un respaldo tan masivo.
22 de mayo 2020 · 00:00hs

El Partido de los Trabajadores (PT) y otros partidos brasileños, así como cientos de asociaciones civiles y un grupo de reconocidos juristas, presentaron un pedido de juicio político colectivo para destituir al presidente Jair Bolsonaro por "atentar contra la salud pública" en la pandemia de coronavirus. El pedido de "impeachment" no es el primero: se suma a otros 31 anteriores, pero sí es el primero colectivo y que suma a tantas entidades, entre ellas el colegio de periodistas de Brasil. Además, hay en curso en la Cámara de Diputados un pedido de creación de siete comisiones investigadoras, un instrumento que en el pasado logró destituir a poderosos funcionarios por actos de corrupción.

"Bolsonaro no es más capaz de estar al frente del cargo. Es un incapaz político y administrativo, es inhumano, no tiene empatía y debe ser apartado lo antes posible porque es una amenaza al país", dijo la diputada Gleisi Hoffmann, presidenta del PT.

Tiago, Matías e Ignacio son los tres jóvenes rosarinos detrás de Brindis TV, el ambicioso proyecto de streaming. 

Se viene Brindis Tv, el primer medio exclusivo de streaming de Rosario

Leonardo Sbaraglia habló con Zoom en la previa del estreno de Asfixiados. Y contó su romance con Rosario.

Leonardo Sbaraglia: "Vivimos en un país que es maravilloso y terrible"

El portal del diario O Estado de Sao Paulo señala que a pesar del acercamiento del gobierno a los líderes de llamado "Gran Centro" para tratar de "blindarse", la oposición y los partidos de centro han aumentado la ofensiva contra Bolsonaro en el Congreso en los últimos días. Al menos siete solicitudes de creación de comisiones parlamentarias de investigación (CPI) están listas y las solicitudes de juicio político o impeachment se están acumulando en el escritorio del jefe de la Cámara baja, Rodrigo Maia. Ayer se presentó el pedido colectivo, que hace llegar a un total de 32 solicitudes, lo que lo convierte a Bolsonaro en el poseedor del récord de solicitudes en solo 17 meses de gobierno, según un conteo del portal Estadao, del citado diario paulista. La acusación principal es atentar contra la salud pública por la irresponsable política que conduce Bolsonaro ante la pandemia de Covid-19.

El pedido colectivo presentado ayer sumó a todos los partidos de la oposición. El PT de Lula y Dilma Rousseff es uno de los muchos firmantes. La diferencia ahora es que se suman las siglas políticas, los movimientos sociales y las asociaciones profesionales para presionar por la salida del presidente a través de un único documento. Las 31 solicitudes de juicio político anteriores fueron presentadas individualmente por parlamentarios.

En la solicitud, la oposición denuncia a Bolsonaro en tres puntos principales. Uno, el apoyo ostensible del presidente y su participación directa en las recientes manifestaciones de antidemocráticas contra el Congreso y el Tribunal Supremo; otro, las sospechas de interferencia política en la Policía Federal que llevaron a la renuncia del ministro de Justicia y ex juez Sergio Moro; y el tercero, las declaraciones en cadena nacional de Bolsonaro contra el aislamiento social, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y entidades médicas como forma de contener la propagación del Covid-19. Brasil es el país latinoamericano más golpeado por el coronavirus.

En un llamamiento al presidente de la Cámara, Rodrigo Maia, para que acepte la petición de destitución, los parlamentarios de partidos como el PT, PSOL (Socialismo y Libertad, una escisión del PT) y Partido Comunista, celebraron un acto en una sala de la Cámara para presentar la denuncia. Estuvieron presentes la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, y la líder del PSOL en la Cámara, Fernanda Melchionna. El ex presidente del PSOL, Guilherme Boulos, que también participó en la reunión, dijo que el Bolsonaro es "un problema de salud pública" en el país. "La prioridad de Brasil en este momento debería ser superar la crisis sanitaria, que es precisamente por lo que estamos aquí hoy. Bolsonaro se ha convertido no sólo en un problema político, sino también en un problema de salud. Bolsonaro es un problema de salud pública en Brasil", dijo.

Más allá de esta nueva solicitud de impeachment, una de las solicitudes más avanzadas de creación de una comisión investigadora o CPI es la del partido Ciudadanía, que se centra en la investigación de las acusaciones del ex ministro de Justicia Sergio Moro, de que Bolsonaro interfirió con el trabajo de la Policía Federal para proteger a sus aliados y a dos de sus hijos. "Aquí en el Senado ya tenemos casi todas las firmas necesarias", dijo la senadora Eliziane Gama (del partido Ciudadanía, antes Partido Popular Socialista), sin revelar, sin embargo, cuántas faltan. Para ser creada la CPI requiere el apoyo de 27 congresistas en el Senado. En Diputados se necesitan 171 firmas. Si se crea, el órgano colegiado puede solicitar testimonios y tener acceso a documentos del gobierno que un comité normal de la Cámara o el Senado no tiene. En 2005, una CPI destapó el caso de corrupción "Mensalao", que causó la renuncia del jefe de gabinete de Lula, José Dirceu, y de toda la directiva del PT. Ahora, bajo la presión de sus aliados y después de sufrir sucesivas derrotas políticas, Bolsonaro comenzó a distribuir posiciones a los partidos del "Gran Centro" a cambio de su apoyo en el Congreso, reviviendo la vieja práctica de "toma y daca" que él cuestionaba cuando era candidato presidencial. El diputado Orlando Silva (PC) es el autor de una de las solicitudes de CPI. Ha recogido 101 firmas. El congresista Aliel Machado (PSB) dice que ya tiene 120 firmas para la misma petición.

Crean un test ultra rápido en un hospital de San Pablo

El Hospital Albert Einstein de San Pablo ha desarrollado una técnica de diagnóstico de coronavirus capaz de analizar hasta 16 veces más muestras a la vez en comparación con la prueba más utilizada, el test RT-PCR. Según la institución, una de las organizaciones médicas de referencia en América latina, se trata del primer test para Covid-19 que utiliza la tecnología de secuenciación genética de nueva generación, basada en la lectura de pequeños fragmentos de ADN para la identificación de enfermedades o mutaciones genéticas.

Al igual que el test de biología molecular RT-PCR, la nueva prueba también busca el material genético del virus en las muestras recogidas y también está indicada para pacientes en la fase aguda de la enfermedad. La diferencia es que, mediante técnicas de secuenciación y el uso de una herramienta de inteligencia artificial, el proceso de análisis está automatizado, lo que permite procesar 1.536 muestras por ciclo, 16 veces más que las 96 procesadas por el RT-PCR.

Brasil es el país latinoamericano más duramente golpeado por el Covid-19. Ayer sumaba 291.579 casos y 18.859 muertes, según el mapa online de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Lo último

La semana: la Nueva Argentina, una red cooperativa para dar pelea a la inflación  

La semana: la Nueva Argentina, una red cooperativa para dar pelea a la inflación  

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos en el narcomenudeo

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos en el narcomenudeo

Leonardo Sbaraglia: Vivimos en un país que es maravilloso y terrible

Leonardo Sbaraglia: "Vivimos en un país que es maravilloso y terrible"

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Con declaraciones estruendosas, la líder de la Coalición Cívica anunció que su partido no formará parte de la coalición opositora.

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago
Ovación

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Información general

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Ovación
Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio
Ovación

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Policiales
Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos en el narcomenudeo
POLICIALES

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos en el narcomenudeo

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

La Ciudad
Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce
La Ciudad

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Otra exitosa Noche de Las Peatonales colmó el microcentro

Otra exitosa Noche de Las Peatonales colmó el microcentro

Alquilar una cochera mensual ya  cuesta $15.000 y hay lista de espera

Alquilar una cochera mensual ya cuesta $15.000 y hay lista de espera

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario
La ciudad

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Una senda peatonal para visibilizar a  las personas trans
Ciudad

Una senda peatonal para visibilizar a las personas trans

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial
Economía

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital
Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado
La Región

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther
La región

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso