Puerto San Martín.- Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) iniciaron un paro por tiempo indeterminado en demanda de mejoras salariales en 2 plantas que pertenecen a la empresa Petrobrás, una ubicada en Puerto y la otra en San Lorenzo.
Además los empleados en conflicto se concentraron en los portones de calle Presidente Perón, de la planta ubicada en Puerto San Martín, que en su momento fuera Pasa, pero la medida de fuerza también abarca a la planta de etileno que se encuentra en el circuito sur de San Lorenzo.
Según fuentes gremiales la medida se originó debido a la importante diferencia entre lo ofrecido por la empresa y lo planteado por el gremio, sosteniendo que el actual básico de 1.800 pesos "es el más bajo de todo el Cordón".
La medida comenzó la semana anterior con paros de 3 horas por turnos, para luego arrancar la semana con paros de 9 horas, hasta llegar a la decisión de ayer de plantear la medida por tiempo indeterminado.
Por otra parte el gremio también quiere que se vuelva a pagar una gratificación anual que se dejó de pagar a sus afiliados hace dos años: "La gratificación era casi un sueldo y hace dos años en forma arbitraria la dejaron de pagar por lo que estamos en juicio" sostuvo en diálogo con LaCapital Oscar Murro secretario gremial del Sopeu.
El sindicalista se refirió al procesos previo al conflicto y recordó: "Desde febrero que veníamos pidiéndole a la empresa que se sentara a discutir una recomposición salarial, y recién el ultimo día de marzo nos hicieron una oferta que está muy lejos de lo que nosotros pedimos".
Reclamo.Según trascendió el gremio quiere un básico de 3.200 para los empleados petroquímicos y la oferta empresaria dista bastante de lo pedido: "Nos ofrecieron un 23 por ciento desdoblado en tres partes, un 13 por ciento ahora, otros 5 por ciento en octubre, y el último 5 por ciento recién en marzo de 2012, lo que es inaceptable desde todo punto de vista" sostuvo Murro, y agregó: "Esta oferta parece más un provocación que un planteo serio".
En ambas plantas hay unos 400 operarios afiliados al Soepu, y alrededor de 150 empleados fuera de convenio: "Estamos en los portones en forma pacífica, en el interior de las plantas sólo se atienden las emergencias y acá nos vamos a quedar hasta que la empresa nos haga una oferta seria" remarcó Murro.