Paro en la UNR: el rector instó a los docentes a retomar las actividades

Se evalúa extender el dictado de clases en las facultades más afectadas por la medida de fuerza que comenzó en marzo.
3 de julio 2014 · 01:00hs

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, se reunió ayer con los decanos de las doce facultades y los directores de las tres escuelas secundarias que dependen de la casa de estudios. Durante el encuentro se acordó "instar a los docentes a retomar el dictado de clases", resumió. Y además se delinearon estrategias para reordenar las actividades académicas afectadas por el paro de los profesores, entre otras se evaluó la posibilidad de extender el dictado de clases en las unidades académicas donde la huelga tuvo mayor acatamiento. Para las escuelas medias se dispondrán también tutorías (ver aparte).

El cónclave llegó a dos días del receso invernal y en la 16ª jornada del paro por tiempo indeterminado lanzado por el gremio de los docentes de la UNR. La medida se extenderá hasta hoy, cuando la Coad vuelva del cuarto intermedio de la asamblea del lunes pasado en la cual se rechazó la propuesta salarial del gobierno nacional.

El juez del máximo tribunal Oleg Nefédov en la lectura del fallo.

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Un policía israelí apunta a uno de los dos terroristas implicados y abatidos este jueves.

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Ese mismo día, otros gremios (entre ellos la Conadu, de la cual forma parte el sindicato local) firmaron el acta paritaria y dieron por cerrada la negociación. Los sindicatos que integran la Conadu Histórica extendieron su plan de lucha hasta hoy y definirán su postura en el congreso que se celebrará en la carpa que instalaron frente al Ministerio de Educación, en la ciudad de Buenos Aires. Los delegados de la Fagdut (Universidad Tecnológica) avalaron la propuesta "con condicionamientos", es decir hasta tanto la inflación no supere el porcentaje de aumento ofrecido que, según los cargos, va del 30 al 33 por ciento.

 

Acatamiento dispar. Si bien en los tres colegios secundarios el acatamiento a la medida de fuerza fue casi total; en algunas facultades se mantuvo el dictado de clases y la toma de exámenes parciales y finales.

De acuerdo al panorama que ayer trazaron los decanos, la huelga tuvo un nivel desigual según las facultades. "Hubo algunas como Derecho, Odontología, Bioquímicas, Ciencias Económicas y las carreras terciarias del Superior y el Politécnico que prácticamente no pararon. En otro grupo (Arquitectura, Veterinarias, Agrarias y Ciencias Médicas) donde el acatamiento fue dispar y a partir del lunes las actividades empezaban a normalizarse y, finalmente, Políticas, Humanidades y Psicología donde la medida tuvo más fuerza", trazó Maiorana.

En este escenario, apuntó el rector, las autoridades de las distintas casas de estudio se comprometieron a instar a los docentes a que se retome el dictado de clases después de las vacaciones de invierno y, en forma paralela, trabajar con los consejos directivos de cada facultad para minimizar el perjuicio a los estudiantes en relación a la regularización y promoción de las materias, y buscar estrategias para recuperar contenidos.

Según los casos, las medidas van desde reforzar clases de consultas o implementar tutorías hasta extender el dictado de las materias durante el segundo cuatrimestre, en los casos que se perdieron más jornadas de clases.

"Todos acordamos que ya es hora de volver al dictado de clases. La medida comenzó siendo un reclamo lógico, en el sentido del retraso de los sueldos, pero el lunes pasado el gremio local, a través de la Conadu, firmó la paritaria nacional. La paritaria está cerrada, el porcentaje de acuerdo puede ser bueno o malo, eso lo tendrá que evaluar la Coad con su federación, es su interna. Pero si se participa de la Conadu, se vota y se pierde, el gremio te representa exactamente igual que si hubiera ganado tu moción".

—¿Cómo evalúa usted el porcentaje de aumento?

—Los rectores nos hemos puesto a la cabeza de los reclamos. Hablamos tres veces con el ministro de Educación, también con el jefe de Gabinete para plantearle la posibilidad de adelantar la paritaria en virtud de la inquietud de las bases docentes. El porcentaje que se logró pudo haber sido bueno, malo, suficiente o insuficiente, pero hay que considerar que todo el Estado nacional tuvo un 28 por ciento de aumento y los universitarios un piso de 30.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados