Villa Constitución. — Los obreros de Paraná Metal cortarán totalmente mañana la autopista
Rosario-Buenos Aires, en una medida que se extendería en el tiempo “hasta que aparezca alguna
solución” a la problemática situación de la planta. Esto significa la posibilidad de un corte
por tiempo indeterminado y un verdadero caos en la vía de comunicación más importante del país,
peor aun que el del 16 de septiembre del año pasado, cuando cortaron esta vía durante un día y se
generaron colas de varios kilómetros.
La decisión fue tomada en una asamblea de trabajadores que resolvió
continuar adelante con el plan de lucha previsto, el mismo día en que los abogados de la Unión
Obrera Metalúrgica (UOM) local pidieron que el período de salvataje de la autopartista —cuyo
plazo había expirado ayer— se extienda por otros cinco días más. De esta manera pretenden
ganar algo de tiempo para continuar con las negociaciones que mantienen con los propietarios de la
empresa, aunque el encuentro de partes concretado anteayer finalizó en otro estrepitoso fracaso.
“Nos reunimos con los empresarios pero fue un fracaso, porque
insistieron en su propuesta de realizar 600 despidos y rebajas salariales para volver a poner en
marcha la planta”, señaló el secretario adjunto de la UOM, Juan Actis.
“Quedamos a la espera de un nuevo llamado para continuar estos
encuentros, pero nuestra posición será siempre la de defender a nuestros 900 compañeros de Paraná
Metal”, advirtió el sindicalista.
Tras este fracaso, ayer por la mañana los letrados de la UOM presentaron
un escrito ante el juzgado que tiene a su cargo el concurso de acreedores de la autopartista,
solicitando que el período de salvataje se extienda por otros cinco días hábiles.
Justamente, ayer venció el plazo para la presentación de interesados en
invertir en Paraná Metal, y sólo la cooperativa Villa Metal —integrada por los propios
operarios de la empresa— fue inscripta en ese registro.
La jueza Agueda Orsaria corrió vista de este pedido a la sindicatura del
concurso, que deberá opinar sobre el particular y recién en un par de días podrá saberse si se
accede a esta solicitud.
En ese marco, una asamblea de trabajadores resolvió seguir con el plan
de lucha diagramado hace un par de semanas, que entre otras acciones prevé un corte de la autopista
Rosario-Buenos Aires durante el día de mañana. No fueron pocos los obreros que sostuvieron que el
corte de esa importante ruta “debe ser total”, y hasta adelantaron que “tenemos
que quedarnos a vivir en la autopista hasta que aparezca alguna solución a nuestro gravísimo
problema”.
“En principio, nos concentraremos en la intersección de las rutas
21 y 90 el jueves a las 8,30, y desde allí marcharemos hacia la autopista. Una vez en el lugar, y
siempre por decisión de los compañeros, evaluaremos las modalidades y el tiempo en que nos
quedaremos allí”, explicó Actis.
La última vez que los obreros de Paraná Metal protestaron en plena
autopista, el 16 de septiembre del año pasado, provocaron un gigantesco embotellamiento de tránsito
que se extendió durante varios kilómetros y se mantuvo durante unas horas.
Los 900 operarios de la autopartista —entre propios y
contratados— aún no percibieron la primera quincena de agosto, que debió hacerse efectiva el
pasado 20.
En peor situación se encuentran quienes en estos últimos meses se
acogieron al retiro voluntario propuesto desde la empresa: les deben al menos cuatro quincenas y,
según denunciaron, se encuentran en una “situación desesperante”. “Somos personas
de 55 y 60 años, con más de 30 años en la fábrica, y no tenemos ni siquiera para mantener a
nuestras familias. Mientras tanto, la empresa nos extorsiona asegurando que si no se firma el
acuerdo para despedir a 600 compañeros no cobrará nadie”, denunciaron los operarios
retirados.