El juez de la Corte Raúl Zaffaroni dijo que si en 2015 gana las elecciones un "proyecto político diferente" al del kirchnerismo eso "llevaría a un caos", al tiempo que se mostró "decididamente a favor" de la sindicalización de la policía.
El juez de la Corte Raúl Zaffaroni dijo que si en 2015 gana las elecciones un "proyecto político diferente" al del kirchnerismo eso "llevaría a un caos", al tiempo que se mostró "decididamente a favor" de la sindicalización de la policía.
"Yo no creo que haya otro proyecto político diferente que triunfe en 2015", señaló Zaffaroni, y agregó: "No sé quién ganará, pero un proyecto político diferente no tendría éxito, nos llevaría a un caos, de modo que no lo creo".
Así se pronunció en una entrevista con el diario Jornada, de Trelew, en la que consideró que "sea quien sea que gane tendrá que seguir más o menos el mismo camino porque de lo contrario se producirá un caos interno". "La gente no es tonta y va a producir un desasosiego general", agregó.
"No estoy vaticinando quién ganará, pero hay algunos caminos que se trazaron que son irreversibles, porque la gente resistirá cualquier cambio", agregó el juez que dejará su puesto el próximo 31 de diciembre.
Consultado sobre si la "gente percibe beneficios", el magistrado consideró que sí y que "los disfruta", al tiempo que señaló que "puede ser que crea que los merece y le vinieron del aire, pero a quien sea que vote no tendrá espacio para dar un giro de 180 grados".
Por otra parte, el ministro del máximo tribunal reiteró sus críticas al tratamiento mediático de los temas relacionados con la inseguridad y sostuvo que "en Argentina se propugna una escalada de poder punitivo represivo".
"Hay una frecuencia delictiva, pero que tengamos muy poca investigación de campo me llama la atención y me lleva a la conclusión de que a nadie le importa sino que importa la manipulación política y mediática", agregó.
Asimismo, se mostró "decididamente a favor de la sindicalización y de respetar los derechos humanos de los policías", ya que consideró que los efectivos son "un trabajador como cualquier otro y necesitan ejercer sus derechos laborales, salvo la huelga".
El juez aseveró que los magistrado deben pagar Ganancias: "El problema de Ganancias en el Poder Judicial es un error que cometió la Corte anterior y que no resolvimos en todos estos años, quizás por un poco de negligencia.
Por Alicia Salinas