La música rosarina siempre tiene una vuelta más. Y ahora es el turno de convocar al pop, el romanticismo y el humor con ritmos latinos. En ese orden, Cerebro Mágico, Cristian Amado y Macaferri & Asociados se dan cita esta noche, a las 21, en el cierre del ciclo de verano organizado por la Municipalidad, que tendrá lugar en el Anfiteatro (parque Urquiza), con entrada libre y gratuita. “La onda es divertir, no podés tocar Génesis en un casamiento”, dijo Pablo Granados.
El espectáculo de hoy abrirá con Cerebro Mágico, grupo liderado por el vocalista Elías Rampello, que contará con el aporte de un baladista reconocido en la ciudad, Oski Borga.
No hay duda que Amado y el grupo liderado por Pablo Granados se llevarán el foco de atención. Cristian Amado está en un momento altísimo de su carrera, con el hit “Todo es posible” con mucha rotación en radio y TV, y a punto de editar el disco homónimo de la mano del sello discográfico Metrónomo Music, de Pol-ka Producciones. Macaferri se las ingenió para volver a colar en el inconsciente colectivo la diversión de aquellos hits de los 90 como “Bombacha veloz” y “El oficio de ser mamá”. Pero fue por más: lanzó el video de “Sos una santa”, con Cacho Castaña y las hermanas Iliana y Marina Calabró, y ya obtuvo más de 5 millones de visitas en youtube.
Escenario dialogó con Amado y Granados, quienes demostraron una singular expectativa por este espectáculo gratuito en el Anfiteatro, y dieron su visión sobre el modo en que se vinculan con la escena musical en la actualidad.
“Aprendí a tratar de disfrutar al máximo el presente, porque pecamos de querer estar en el lugar en el que todavía no estamos y eso te genera ansiedad y dejás de vivir todo lo lindo que te está pasando”, dijo Amado, a quien los fans le van haciendo cada vez más guiños de complicidad con sus canciones románticas y ahora también con un bailable aire latino.
“Fui bastante prejuicioso durante gran parte de mi carrera, donde iba más al rock pop más cuadrado y no quería coros femeninos o percusiones, pero cuando me empecé a abrir y laburar con Palmo Addario (experimentado guitarrista local, que tocó con David Lebón, Coti Sorokin y Diego Torres), rescato que me empecé a influenciar de otras cosas, armé un equipo de laburo y eso se nota en las canciones. Hoy estamos buscando un sonido que nos dé identidad”, indicó el músico, que en julio hará su cuarta gira a Miami. “Es un polo latino, cada vez que voy allá me contacto con otros artistas y siempre es un aprendizaje, siento que no paro de aprender”, agregó.
Amado destacó: “Hay que animarse a romper moldes, tuve influencias del rock nacional, de Calamaro, de Fito, de Charly y de Soda, pero cuando uno dice «quiero ser yo» resulta incómodo. Sin embargo, esa osadía de ir un poquito más allá siempre te trae buenos resultados, porque te encontrás con uno mismo”.
Tabú. Por su parte, Granados sabe que lo suyo, en el cierre del espectáculo y a la vez del ciclo de verano, es el menú elegido para una coronación de espíritu festivo. “Lo latino mezclado con el pop es lo que más me cierra, me gusta y me divierte. Macaferri & Asociados contagia diversión. Yo siempre estuve vinculado al humor y lo latino siempre cae bien, además estuve tres años trabajando en Ecuador y me vine con mucha influencia de la cumbia latina”, destacó el músico local.
Pablo Granados está a full con su agenda. Es que en marzo arrancará la grabación de la película “Bañeros 4”, junto a Pachu Peña, Freddy Villarreal y Mariano Iúdica, con la intención de que el filme, con producción de Argentina Sono Filme, Disney y Telefe, se estrene en estas vacaciones de invierno.
El multifacético artista, que también entretuvo en la pantalla chica con el envío humorístico “No hay dos sin tres” y que viene de participar en “Tu cara me suena”, criticó la mirada prejuiciosa de algunos colegas con la música “para entretener”. “Hay mucho tabú con esto, algunos creen que hacer rock o pop es hacer música con cara de culo, y no debería ser así. Nosotros hacemos música seriamente para divertir a la gente, pero es muy común que la música que divierta no sea bien vista por el colega virtuoso que toca rock o pop”, dijo Granados, sin filtro.
“La onda es tratar de divertir —concluyó—, la música divertida también es música, y acá podés hablar de Pericos, de los Auténticos Decadentes y también de los Macaferri, ¿me explico? No podés bailar Génesis en un casamiento”.