Preocupa a las cámaras empresarias del transporte de pasajeros que el proyecto del medio boleto
estudiantil consiga sanción definitiva. Aducen que cobrar sólo el 50 por ciento del pasaje a
estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la provincia provocará una importante merma
de las utilidades.
El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara baja provincial, aunque en
el Senado santafesino no se tratará por el receso invernal, por lo que recién en la última semana
de julio o la primera de agosto se retomará la discusión.
Al respecto, el titular de la Asociación del Transporte Automotor de
Pasajeros, Marcelo Alliot, advirtió que la implementación de los descuentos representará una
reducción de entre el 5 y el 20 por ciento de la recaudación de muchas empresas de colectivos, y
que las más perjudicadas serán las que trabajan sobre los corredores viales de Esperanza, Rafaela y
Santa Fe, donde hay un amplio menú educativo.
El empresario manifestó que las firmas no están en condiciones de
afrontar los descuentos. “No entendemos por qué hacer cargo las firmas provinciales de la
educación de las universidades nacionales”, indicó.
Alternativas. Para Alliot, “si el Estado no pone el dinero es muy difícil
hacer las cosas. Es muy lindo presentar proyectos, pero hay que decir cómo financiar los beneficios
que éstos traen consigo. Es muy sencillo otorgar gratuidades con el dinero ajeno”, dijo, y
consideró que una alternativa válida para vialibizar los descuentos en este caso sería la
implementación de “una rebaja de los impuestos” o de “algún tipo de
subsidios”.