El Producto Bruto Interno (PBI) creció durante el primer trimestre del año a una tasa del 2 por ciento en relación a igual período de 2008, impulsado por la inversión pública, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Producto Bruto Interno (PBI) creció durante el primer trimestre del año a una tasa del 2 por ciento en relación a igual período de 2008, impulsado por la inversión pública, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el PBI registró entre enero y marzo un incremento del 0,1 por ciento en relación a octubre-diciembre del año pasado. El producto alcanzó a 357.078 millones de pesos, a precios corrientes, con una inversión interna bruta fija de 68.030 millones.
En la comparación interanual, los sectores productores de bienes tuvieron durante el primer trimestre del año una baja del 3,2 por ciento, mientras que el sector agropecuario bajó 14,1 por ciento y la construcción 3,3 por ciento.
Por su parte, los sectores productores de servicios mostraron una suba del 4,7 por ciento interanual, influido por el crecimiento del 12,6 por ciento en el sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones, y del 4,1 por ciento en los bancos.
La evolución macroeconómica del primer trimestre de 2009 determinó, de acuerdo con las estimaciones provisorias, una variación negativa en la oferta global de bienes y servicios, medida a precios del año 1993, del -1,4 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Esta disminución estuvo generada por el aumento del 2 por ciento del PBI y la caída del -24,2 por ciento de las importaciones de bienes y servicios reales.
Según el informe del Indec, "en la demanda global se observó una variación positiva del 6,8 por ciento en el consumo público y un alza del 1,5 por ciento en el consumo privado, mientras que la inversión interna bruta fija tuvo una baja de 14,2 por ciento y las exportaciones de bienes y servicios reales una disminución de 11,8 por ciento".
La caída de la inversión se debió al retroceso de 2,3 por ciento de la inversión en construcciones y la disminución de 27,9 por ciento en equipo durable de producción. Dentro de este último agregado, para el componente nacional se estimó una baja de 7,3 por ciento y para el componente importado de 37,8 por ciento", detalló el Indec. En tanto, el consumo público aumentó 6,8 por ciento, manteniéndose en los valores de los últimos dos años.
Por Tomás Barrandeguy
Por Claudio Berón
Por Eugenia Langone