Palo Pandolfo viaja a Berlín
Lejos de los encasillamientos y cerca de la creatividad, Palo Pandolfo se toma un vuelo parra arribar a Berlín. El líder de Don Cornelio y La Zona, y alma mater de Los Visitantes, se presenta hoy, a las 23, en el conocido bar de Pasaje Zabala 1128.
17 de junio 2011 · 01:00hs
Lejos de los encasillamientos y cerca de la creatividad, Palo Pandolfo se toma un vuelo parra arribar a Berlín. El líder de Don Cornelio y La Zona, y alma mater de Los Visitantes, se presenta hoy, a las 23, en el conocido bar de Pasaje Zabala 1128. Su showo cerrará la presentación de S.I.A.M., en un espectáculo que se anuncia con el nombre de "S.I.A.M. al Palo". Con Martín Ramos (batería), Facundo Barrionuevo (bajo), Lucas Villaroel (guitarra) y Francisco Giunipero (voz y guitarra), la banda rosarina S.I.A.M. fusiona el rock clásico de los años 60 con el pop de los 80, al que le suma algunos matices del grunge y la rítmica del new brit, sin perder la identidad nacional en lo estético y en sus letras sobre temáticas urbanas.
Palo Pandolfo es sin dudas la gran atracción de la noche, a partir de un trabajo original, que rítmicamente puede orillar el tango, la chacarera, una balada pop o un rock, pero siempre con su esencia irrenunciable, que le permitió erigirse en una suerte de referente de la impronta alternativa en el rock nacional.
Su carrera despegó a partir de su alta performance en Don Cornelio y La Zona, junto a Federico Gahzarossian y Alejandro Varela, grupo que edificó clásicos del género como "Ella vendrá" y "Tazas de té chino". Aunque para muchos su paso mayor lo dio con Los Visitantes, a lo largo de sus seis discos que marcaron un sonido y una estética en la década del 90, sobre todo a partir de "Salud Universal", "Espiritango" y "Maderita", que son esenciales. Luego de disolver esta banda, inició una carrera solista, acompañado por la banda La Fuerza Suave, integrada por Mariano Bairnes (bajo, guitarra acústica, mandolina, charango y coros) Mariano Mieres (guitarra eléctrica y coros) y Javier Foppiano (batería y percusión). El álbum debut fue "A través de los sueños", una placa editada simultáneamente con el nacimiento de su primera hija. Este disco recorre diferentes estilos musicales, como el candombe, la chacarera, una bossa nova, y hasta una cadencia tanguera. En 2004 editó "Antojo", un disco con versiones de temas de Charly García, Radiohead, Quilapayún, Silvio Rodríguez, Mano Negra, y de Don Cornelio y Los Visitantes. "Ritual criollo" (2008) lo coronó como un autor inclasificable, de esos que tienen una jerarquía especial porque sigue su propio pulso sin importarle los sonidos de moda.
Hoy, para muchos, es considerado un artista de culto, de los que se puede codear con cualquier género, sin perder su personalidad. Esta noche, como invitado de S.I.A.M., volverá a sus clásicos.