Palabras, historietas y voces de alumnos que transforman al barrio

En Las Flores, alumnos y profes apuestan a una revista, la formación del centro de estudiantes y una radio, para integrar a jóvenes y enfrentar los problemas que viven.
5 de diciembre 2015 · 01:00hs

"Siempre se habla mal y se ensucia nuestro barrio, sabemos que pasan muchas cosas que dan lugar a esa mala fama de Las Flores, pero al estar siempre resaltando esa parte oscura, nunca se cuenta la parte buena", dicen casi a coro Joana, Ayelén y Ruth, alumnas de tercer año de la Escuela de Educación Técnico Profesional y Secundaria Orientada Nº 407. Las estudiantes, junto a compañeros del cuarto año y dos chicas de primero, del turno vespertino y que cursan la orientación en economía y administración, forman parte de un grupo que produce la revista "Estrella del sur", destinada a contar qué piensan, además de informar sobre noticias de la escuela y el barrio.

"Trabajamos en un proyecto para armar una revista y organizar el centro de estudiantes de la escuela. La idea empezó con el objetivo de mostrar lo que pensamos, además de informar, dar a conocer sobre cuestiones de la escuela y el barrio", cuenta Juan Manuel, estudiante de 4º año. Esta técnica de la zona sur tiene unos 370 alumnos, con tres turnos y está ubicada entre el barrio Las Flores y Villa Gobernador Gálvez, a pasos del cruce de la avenida San Martín y la Circunvalación.

Ayelén lee un texto anotado en una hoja de cuaderno y explica que piensan que la revista puede "darles oportunidad a los chicos de la escuela para integrarse a trabajar juntos, expresar sus ideales y opiniones". Señalan que buscan "crear un espacio de convivencia y aceptación de distintos pensamientos, al mismo tiempo de crear relaciones con personas ajenas al espacio, para poder mejorar la calidad educativa, edilicia y para demostrar al barrio, la ciudad y la provincia que no todo es malo acá, también hay personas que quieren el progreso respeto de lo que piensan todos".

Estrella del sur. Los alumnos de la 407 también indican porque el nombre elegido para la publicación, "Estrella del sur", es porque siente que pueden ser esa "estrella que brilla en esta zona de la ciudad de Rosario".

Juan Manuel admite: "El barrio tiene muy mala fama, siempre fuimos muy marginados. Se habla del narcotráfico, los tiros, problemas entre vecinos, pero queremos limpiar el barrio. Sabemos lo que pasa, pero hay más gente buena que mala, que es la que siempre se resalta. Queremos limpiar el nombre de barrio".

La actividad nació de un taller que coordinó la profesora María Inés Saucedo, con el apoyo de los docentes de historia y del área administrativa.

"Sabía que el profesor Erasmo Cáceres trabajaba acá y lo busqué para poder hacer la experiencia en la escuela", indica. "En los talleres armamos un equipo de trabajo con los chicos de distintas edades, con mi experiencia en el profesorado secundario, en encuentros optimizamos tiempos, recursos y reforzamos la comunicación, la asignación y rotación de roles. Los talleres han sido dinámicos", remarca la psicóloga social y licenciada en educación.

El barrio y Rosario. Sobre la característica de la publicación, explican que es "se imprimirá en papel y esperamos tenerla para el acto de fin de curso, así los chicos de 5º año la pueden tener como un recuerdo. Habrá notas de cultura rosarina, salud, música y una nota central referida a una charla que se realizó en la escuela con la visita de un ex combatiente de la Guerra de Malvinas".

"Amsafé imprimirá la revista que será de unas 8 páginas", dice Matías quien escribe sobre el cantante Popono, además de ser autor de historietas. "Me gusta dibujar y tomo a los profesores como protagonistas de las aventuras donde hacemos chistes y los relacionamos con la historia. Todos conocen a los profes y eso sirve para identificarlos, no hay personajes de afuera", resalta.

En tanto, Ruth marca que "nos llamó la atención el tema de la adicción y les dijimos a los chicos del grupo que nos parecía importante para tomarlo como tema de las notas. Hay cuestiones que pueden servir en el barrio para dar una orientación".

Para Juan Manuel es importante lo que hacen "Camilo Blajaquis, poeta y escritor; la revista de cultura villera Garganta Poderosa y La Caldera, una publicación también colegial. No tomamos como referentes lo que vemos en tele o escuchamos de la radio, tratamos de trabajar con las dos campanas y sacar conclusiones". Agrega que le gusta el estilo de los periodistas Mariano Hamilton y Diego Brancatelli.

Por su parte, Erasmo Cáceres, del área administrativa y colaborador del trabajo de los jóvenes, remarcó el trabajo de Micaela (17) y Rocío (15), dos alumnas de primer año. "Ya hacen trabajo social en el centro vecinal, también manejan el funcionamiento de computadoras y hacen folletos y revistas para la comunidad. En la revista de la escuela ellas trabajan armando un bosquejo y en la diagramación".

Organización estudiantil. "El mismo grupo que produce la revista fue quien decidió la organización del centro de estudiantes en la escuela. Hay inquietudes de los alumnos, ya que no siempre todos se pueden expresar. Buscamos un nexo entre escuela y alumnos", explica Juan Manuel.

"También nos reunimos con un grupo de alumnos de Nuestra Señora de Itatí para charlar y compartir la experiencia que tienen con su centro estudiantil. Queremos trabajar para lograr una mejor calidad educativa. El centro es importante porque tiene más peso que en lugar de ser un director o profesor quien a exigir lo merecido, salgamos nosotros en representación de todos los alumnos", advierte.

Otro docente con muchos años de experiencia en esta escuela de Las Flores, es Eduardo Matuc, profesor de historia, quien explica: "No tenemos todavía conexión a internet y no se puede trabajar con las computadoras, ese gran aporte a la educación. La Nación nos da las computadores, pero la Provincia aún no estableció la conectividad, estamos sin la habilitación para utilizar la red".

Sin conectividad. El profesor Matuc, también señal que "en el barrio es muy mala la conectividad y tampoco con los celulares podemos operar", señala Matuc. A lo que agrega Cáceres: "Para pasar información al Ministerio debemos pagar un cable para utilizar una computadora fuera de la escuela".

Por otra parte, Cáceres sostiene que la idea es que la revista pueda funcionar como medio de comunicación interno de la escuela se proyecta en una extensión al barrio, a partir del funcionamiento de una radio. Explica que "falta que el Ministerio de Educación provincial efectivice la provisión de los recursos para que se instale la emisora que sea la voz de los alumnos". Remarca que el grupo de la revista "ya tiene un reconocimiento con sus pares".

Vecinos y convivencia

La cuestión del barrio está muy presente en el grupo, Ayelén cuenta: “Nosotros queríamos integrarnos a la revista y deseábamos tocar el tema de la droga. Muchos chicos tienen problemas y parece que no pueden salir, pero sabemos que se puede dejar la droga, por eso buscamos orientarnos para trabajar esta realidad”.
  “Convivimos con esto, es cotidiano ver chicos afectados, en la esquina, en la calle. Son conocidos y amigos que debemos ayudar”, sostiene.
   Admite que “es muy difícil también por la existencias de las bandas, si no está en una te dicen que les tenés bronca y te pueden atacar. Muchos chicos no están más en el barrio, no pueden venir por aquí porque los amenazan. Algunos no ven hace mucho a sus familiares, a sus hijos”.
Saucedo, coordindora del grupo, indica que cuando realizó la prácticas en el establecimiento, desde entonces se quedó trabajando. “Al anunciar en la Universidad que haría mis prácticas en esta escuela, nadie quería venir a observarme. Pero insistí que quería trabajar aquí, porque los chicos tenían un gran trabajo y hacían tareas profundas, como organizar una charla con un ex combatiente que es tío de unos de los alumnos del grupo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Lo último

Un grupo de empresarios se mete en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un grupo de empresarios se mete en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Benjamín Vicuña y La China Suárez: del motorhome y la familia ensamblada al escandaloso posteo

Benjamín Vicuña y La China Suárez: del motorhome y la familia ensamblada al escandaloso posteo

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

Aumenta el impuesto inmobiliario en Santa Fe: subas de hasta 22% en el segundo semestre

El gobierno provincial actualizó el impuesto inmobiliario para el segundo semestre: las cuotas 4, 5 y 6 llegarán con subas para viviendas y campos

Aumenta el impuesto inmobiliario en Santa Fe: subas de hasta 22% en el segundo semestre
Manuel Adorni anunció que el gobierno disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Manuel Adorni anunció que el gobierno disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA
Política

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA

Se conocieron las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Se conocieron las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: La belleza de la ciudad fue lo más impresionante
La Ciudad

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: "La belleza de la ciudad fue lo más impresionante"

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Ovación
Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Por Carlos Durhand

Ovación

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

De la bicicleta nunca me bajé: el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

"De la bicicleta nunca me bajé": el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Veliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Veliz antes de su presentación oficial

Policiales
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Policiales

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

La Ciudad
Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner
La Ciudad

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: La belleza de la ciudad fue lo más impresionante

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: "La belleza de la ciudad fue lo más impresionante"

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Política

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas