Paisaje de Santa Fe (por televisión)

América latina ha tenido una adaptación forzada a la Modernidad europea ya que no poseía algunos de sus elementos constitutivos. Españoles y portugueses, atravesados por los dictados de la Contrarreforma, eran cualquier cosa menos modernos.
20 de diciembre 2009 · 01:00hs

América latina ha tenido una adaptación forzada a la Modernidad europea ya que no poseía algunos de sus elementos constitutivos. Españoles y portugueses, atravesados por los dictados de la Contrarreforma, eran cualquier cosa menos modernos. Impusieron a fuego y cruz un sistema feudal cuando en sus orígenes despuntaban la burguesía y sus sueños de república. Pero como si fuese una paradoja del destino, a su manera los criollos terminaron siendo más modernos que quienes conquistaron estas tierras. Los gritos de libertad e independencia fueron construyendo sociedades que necesitaban, como un paso ineludible para esos objetivos, reconocerse a sí mismas.

Así, por un lado la escuela, a través de sus mecanismos horizontalizantes y de ascenso social, y por el otro los medios de comunicación, con su poder de penetración y persuasión, edificaron una identidad propia, más cercana a esa mezcla de realidad y ficción que García Márquez eternizara bajo la idea de Macondo que a la dictadura del mercado instalada como única versión oficial del aquí, el ahora y el nosotros.

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

En ese marco histórico, que lleva casi 500 años de elaboración y 200 de reelaboración, la posibilidad concreta de pensar con la conciencia de pertenecer a un colectivo se ha erigido como una forma de resaltar los colores propios en el maravilloso y caleidoscópico mosaico en que se han transformado las culturas de Latinoamérica.

Ese camino no se traza sólo a través de la fría letra de las leyes que deberían asistirnos en la consolidación de nuestros derechos, sino con la calidez de una mirada.

Mediada por las tecnologías de ver, la provincia de Santa Fe viene fogoneando la posibilidad de tener un canal de televisión y una radio AM bajo su órbita.

Se trata de un proyecto que, a grandes rasgos, viene corporizándose lentamente. Lejos quedaron las palabras de exaltación que aseguraban un canal de TV para Santa Fe en abril. De este año. Y la quimera se fue diluyendo cuando se votó la famosa ley de servicios audiovisuales.

Aseguran desde el gobierno provincial que ahora los tiempos son los del montaje de las nuevas autoridades de aplicación de la ley. Y que ni bien éstas entren en funciones, se realizarán los trámites necesarios.

Mientras tanto, la Dirección de Producciones Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe sigue sumando los ladrillos que alguna vez sostendrán la programación de Señal Santa Fe.

Y como el que espera desespera, algunas de las producciones ya terminadas no esperarán al ritmo de la burocracia. Si las negociaciones prosperan, en 2010 los santafesinos veremos por los canales de aire y de cable esas imágenes: las de nosotros mismos, las de nuestras culturas y costumbres.

Será durante el verano que quizás puedan exhibirse dos de los seis ciclos que ya están a disposición. El primero, de 13 capítulos, se llama "Parte del plato" y está dedicado a los placeres de la gastronomía santafesina. El segundo se denomina "La canción del lugar" que asocia las técnicas creativas de los artistas a sus lugares de pertenencia.

Además, la provincia está en condiciones de echar mano del Canal 7, al que según las normas vigentes y en determinados horarios, se le puede intercalar programación local.

También se están haciendo microprogramas y documentales con novedosas formas de asociación y cooperación en pos de coproducir con especial interés en hacerlo con instituciones públicas.

En este contexto, quizás no sea lo más importante tener un canal. "Intentamos llegar a ese momento con un camino ganado", le gusta decir a la directora provincial de Producciones Culturales, Cecilia Vallina. Y a lo mejor sí es importante la decisión política de mirarnos los unos a los otros, hablar de esta tierra y de aquello que nos une.

Como lo es que son cineastas, periodistas, productores y técnicos santafesinos los encargados de pintar los paisajes de Santa Fe, de dar cuenta de su gente y, en definitiva, de esculpir nuestra identidad. Esta vez, no en las escuelas, sino a través de la televisión.



 

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones

Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"