Para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), las ventas minoristas por el Día del Niño tuvieron un aumento de 8,7 por ciento frente a igual fecha del año pasado.
Para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), las ventas minoristas por el Día del Niño tuvieron un aumento de 8,7 por ciento frente a igual fecha del año pasado.
En tanto, según un relevamiento de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de Rosario, las ventas por el Día del Niño crecieron del 10 al 17 por ciento comparado con 2010 y los juguetes de fabricación nacional fueron la clave de la fecha, con artículos desde los diez pesos en adelante y compras en su mayoría al contado.
Came, a su vez, precisó que el ticket de venta promedio se ubicó en 165 pesos.Y destacó la salida de consolas de juegos, accesorios vinculados, videojuegos y celulares de última generación.
En las jugueterías, las ventas tuvieron un aumento de 14,1 por ciento, en consolas y videojuegos subieron 8,1 por ciento y en indumentaria experimentaron un alza de 7,8 respecto del año pasado.
La federación, en tanto, sostuvo que en los comercios del centro y los shoppings de la ciudad las preferencias de compra tuvieron un notable giro hacia lo tecnológico.
Paralelamente, las compras en cuotas con tarjetas de crédito bancarias o las emitidas por los propios comercios fue profusa.
"En los paseos barriales nadie se enteró que estaba restringida la importación de juguetes y que la Barbie importada no llego a tiempo. Los juguetes de origen nacional se vendieron a buen ritmo", consideró Fabio Acosta, titular de la federación.