La Fiscalía Electoral avaló ayer las candidaturas del Frente Justicialista para la Victoria bonaerense de Néstor Kirchner y las denominadas "testimoniales" del gobernador Daniel Scioli y del jefe de Gabinete, Sergio Massa.
La Fiscalía Electoral avaló ayer las candidaturas del Frente Justicialista para la Victoria bonaerense de Néstor Kirchner y las denominadas "testimoniales" del gobernador Daniel Scioli y del jefe de Gabinete, Sergio Massa.
La convalidación está contenida en un dictamen del fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello, que de esa forma homologó el fallo en el mismo sentido que la semana pasada había dictado el juez electoral bonaerense Manuel Blanco.
Blanco había rechazado las impugnaciones presentadas por dirigentes opositores del Acuerdo Cívico y Social.
Di Lello opinó que la Cámara Nacional Electoral es la instancia que ahora "debe confirmar la resolución" del magistrado.
Sin impedimento. En coincidencia con el juez platense, el fiscal Di Lello argumentó que el artículo 73 de la Constitución nacional "nada establece sobre candidaturas o postulaciones" de funcionarios del Poder Ejecutivo a cargos legislativos, y "sólo regula la incompatibilidad funcional para el desempeño simultáneo de ambos cargos".
Sobre ese punto, señaló que "los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso de la Nación, ni los gobernadores de provincia, por la de su mando".
"A falta de una norma legal expresa" sobre las candidaturas, explicó el fiscal, "corresponde efectuar una interpretación, que con ese marco lleva a facilitar el desenvolvimiento político en un marco lo más democrático posible".
Di Lello admitió que sobre el asunto de las candidaturas, testimoniales o no, puede darse "una discusión de laboratorio, válida para la ciencia política", aunque consideró ese debate "inútil para resolver las cuestiones actuales que presenta la vida política".
El fiscal también avaló las candidaturas de Unión-PRO Claudia Rucci, Silvia Majdalani, Natalia Gambaro y Silvia Lospennato, que el juez Blanco había puesto entre paréntesis por considerar que incumplían algunos requisitos. En ese sentido, el magistrado había requerido el aporte de más pruebas respecto de sus residencias en territorio bonaerense.
La opinión del fiscal no es vinculante para los jueces de la Cámara Rodolfo Munné, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, que ahora deberán pronunciarse sobre las apelaciones presentadas por el Acuerdo Cívico y Social objetando las candidaturas de Kirchner, Scioli y Massa, así como por el resto de las impugnaciones.
A esperar. Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, pidió "esperar" a que la Cámara Electoral se expida sobre las candidaturas testimoniales.
"No podemos saber" si la cuestión llegará a la Corte porque "la Cámara tiene a estudio la causa; hay que ver qué resuelve, cómo lo resuelve y si apelan las partes o no", afirmó.
"No es serio adelantar algo sobre lo cual uno no tiene ninguna posibilidad de control, porque no sabemos ni cómo lo van a resolver ni si lo van a apelar", indicó.
"Si respondiera algo, no sería serio, sino una presunción en abstracto. Hay que esperar que la Cámara resuelva. Es un tribunal de prestigio, que tiene la especialización en la materia y una vez que lo haga, verán las partes afectadas si tienen quejas contra la decisión y si llegan a la Corte Suprema o no".