Oscar Lamberto salió a replicar a Capitanich
sostuvo que la AGN, que conduce el radical Leandro Despouy, “no es un órgano de la oposición” y que el caso de Sueños Compartidos “fue un pedido del Congreso a la Auditoría”.
16 de febrero 2014 · 01:00hs
El auditor general de la Nación en representación del oficialismo, Oscar Lamberto, consideró ayer un “error” que una entidad con la “trayectoria” de Madres de Plaza de Mayo “se dedicara a hacer viviendas” y confió en que el informe que detectó graves irregularidades en el plan Sueños Compartidos sea debatido en el Congreso, con lo que replicó las afirmaciones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien acusó a la Auditoría General de la Nación (AGN) de ser “una herramienta de oposición para atacar al gobierno”.
El ex legislador santafesino, tras defender el informe que registró un desvío de 42 millones de pesos en la construcción de viviendas sociales, sostuvo que la AGN, que conduce el radical Leandro Despouy, “no es un órgano de la oposición” y manifestó que ese cuerpo “utiliza metodologías científicas”, y el caso de Sueños Compartidos “fue un pedido del Congreso a la Auditoría”.
Lamberto advirtió sobre el gran “desorden” contable con el que se encontró la AGN para llevar adelante la investigación, que detectó gravísimas irregularidades en el programa habitacional ejecutado por la fundación presidida por Hebe de Bonafini y que tenía a Sergio Schoklender como apoderado.)
“Fue un error que una entidad con la trayectoria, prestigio y gloria (de Madres de Plaza de Mayo) se dedicara a hacer viviendas, porque esto significa meterse en algo nuevo, que es complejo y que requiere de una cierta experiencia en un tema en el que interactúan tantísimos factores”, dijo Lamberto.